Renault 21
Julio 19, 2025, 14:09:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Puedes ingresar o registrarse.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Páginas: [1] 2
  Imprimir  
Autor Tema: Fallos en el aire acondicionado de forma intermitente.  (Leído 423 veces)
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« en: Julio 04, 2025, 19:38:25 »

Hola a todos.

Escribo aquí para escuchar opiniones al respecto sobre un fallo que tengo con el aire acondicionado. He notado que a veces no enfría como debe y otras enfría muchísimo que hasta se congela la tubería de baja, y eso tampoco es bueno porque el evaporador no está hecho para que se congele, ya que podría agrietarse.

Le he enchufado los manómetros y la presión de alta marca muy por encima de lo normal. 250psi cuando lo normal sería alrededor de 200psi. Por otro lado la presión de baja va más o menos bien. Estando en ralentí se queda alrededor de 35psi, que es una presión normal para 33 grados qué hace en el ambiente.
Falta de gas no es porque le he enchufado la botella por si fuera eso y no he necesitado añadirle nada.

Después al parar el motor y parar el aire, las presiones deberían equilibrarse a los pocos segundos o como máximo un minuto, sin embargo tarda más de un cuarto de hora en equilibrarse y eso no es normal.

Visto lo visto, deduzco que la válvula de expansión se ha quedado muy cerrada, y a veces se desatranca y se abre demasiado y por eso la congelación ocasional. De todas formas hay que cambiarla porque tiene un poco de churrete de aceite abajo, que eso es una pequeña pérdida. Así que de momento tengo encargada la válvula de expansión y también el filtro secador-decantador que quizás también lo cambie.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #1 en: Julio 04, 2025, 19:44:09 »

En estas fotos se puede ver las presiones tanto la de alta como la de baja. Y la de alta está muy sobrepasada, ha llegado incluso a superar 250psi. Mientras que la de baja va bien pero al estar la válvula de expansión demasiado cerrada apenas hay expansión, de hecho baja bastante cuando le das al acelerador.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #2 en: Julio 04, 2025, 19:54:11 »

Como ya he dicho falta de gas no es porque no he necesitado añadirle nada de la botella (salvo para purgar las mangueras). En las fotos se ve que la tenía enchufada por si hubiese sido eso.
Que por cierto, cuando vaya a cambiar la válvula de expansión tengo que recuperar el gas en una botella pequeña, que eso es un poco tedioso. Hay que meter esa botella pequeña en agua helada e ir dejando que se condense el gas. Puede tardar hasta dos horas pero al menos se recupera el 90% de la carga. No me gusta tirar esa porquería a la atmósfera. Si bien no estropea la capa de ozono como el antiguo R12 sí que provoca efecto invernadero como el CO2 con la diferencia de que el CO2 puede ser reconvertido en oxígeno gracias a los bosques, en cambio esa porquería no puede ser reconvertida. Se queda en la atmósfera durante varias décadas.


En fin, yo diría que es de la válvula de expansión (que de todas formas la voy a cambiar), pero si a alguien se le ocurre alguna otra idea me lo puede decir, pues yo tampoco es que entienda demasiado de ésto.

Saludos.

« Última modificación: Julio 04, 2025, 20:10:23 por El erre GTD » En línea
andresadn
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 163



Ver Perfil
« Respuesta #3 en: Julio 05, 2025, 10:54:14 »

Buenos días. Yo te aconsejo que si estas en Madrid que visites este taller que es muy recomendable. (Climatización Conde Bueno e hijos S.L.)
En línea

Renault 21 TXE ____ Renault Safrane Biturbo quadra
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #4 en: Julio 07, 2025, 11:19:00 »

Hola adresadn.

No soy de Madrid, pero aún así he llamado a ese taller a ver si me podían aclarar algo y me dijeron que eso podía ser por varias causas. O bien el filtro deshidratador está obstruido, o bien la válvula de expansión se queda atrancada (tal como yo suponía). Me dijeron que para asegurarme bien que hiciera una prueba cuando empezara a fallar, qué es envolver la válvula de expansión con un trapo con agua muy caliente, y si se desatranca pues entonces ahí está el problema. Lo he hecho y efectivamente, la válvula se desatranca y vuelva a enfriar bien, pero al poco tiempo vuelva a fallar. La verdad es que no sabía el truco ese del trapo con agua caliente. Pero gracias a esa prueba se ha podido confirmar que el problema está en la válvula de expansión o sea, que yo no iba mal encaminado al suponer eso.
De momento tengo encargada las dos piezas tanto el filtro deshidratador como la válvula de expansión, y las dos piezas las voy a cambiar. También he encargado aceite PAG 100 que lo voy a necesitar para reponer el que pierde al cambiar las piezas y hacer vacío.
 
Yo no les dije que no soy de Madrid pero sí que les dije que tengo un coche de casi 40 años, y en cuanto les dije eso me preguntaron si yo tenía distintivo o permiso para entrar en el centro de Madrid y les dije que no. En ese momento me dijeron que no podían atenderme. Yo les contesté que es una verdadera pena que su ubicación donde tienen el taller les ponga límites, y les he aconsejado que se planteen mudarse de ahí a un polígono o a un lugar similar. Me dijeron que eso lo están planteando pero que no es fácil. Esperan hacerlo de aquí a un par de años pero no están seguros si lo van a poder hacer.

De todas formas gracias por recomendarme ese sitio que desde luego parece bastante bueno.

Saludos.
« Última modificación: Julio 09, 2025, 12:04:52 por El erre GTD » En línea
pepetrola
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1680



Ver Perfil
« Respuesta #5 en: Julio 09, 2025, 17:15:50 »

Estuve allí el año pasado cambiando el compresor y me tardaron un montón y casi pierdo un viaje,
pero al final me lo repararon y ahí está funcionando, muy contento con ese taller.

El problema es que se reventó también un manguito mientras me lo reparaban, no fue culpa suya.

En estas fechas estará petado el taller por razones obvias.
En línea
pepetrola
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1680



Ver Perfil
« Respuesta #6 en: Julio 09, 2025, 17:18:27 »

Hola adresadn.

No soy de Madrid, pero aún así he llamado a ese taller a ver si me podían aclarar algo y me dijeron que eso podía ser por varias causas. O bien el filtro deshidratador está obstruido, o bien la válvula de expansión se queda atrancada (tal como yo suponía). Me dijeron que para asegurarme bien que hiciera una prueba cuando empezara a fallar, qué es envolver la válvula de expansión con un trapo con agua muy caliente, y si se desatranca pues entonces ahí está el problema. Lo he hecho y efectivamente, la válvula se desatranca y vuelva a enfriar bien, pero al poco tiempo vuelva a fallar. La verdad es que no sabía el truco ese del trapo con agua caliente. Pero gracias a esa prueba se ha podido confirmar que el problema está en la válvula de expansión o sea, que yo no iba mal encaminado al suponer eso.
De momento tengo encargada las dos piezas tanto el filtro deshidratador como la válvula de expansión, y las dos piezas las voy a cambiar. También he encargado aceite PAG 100 que lo voy a necesitar para reponer el que pierde al cambiar las piezas y hacer vacío.
 
Yo no les dije que no soy de Madrid pero sí que les dije que tengo un coche de casi 40 años, y en cuanto les dije eso me preguntaron si yo tenía distintivo o permiso para entrar en el centro de Madrid y les dije que no. En ese momento me dijeron que no podían atenderme. Yo les contesté que es una verdadera pena que su ubicación donde tienen el taller les ponga límites, y les he aconsejado que se planteen mudarse de ahí a un polígono o a un lugar similar. Me dijeron que eso lo están planteando pero que no es fácil. Esperan hacerlo de aquí a un par de años pero no están seguros si lo van a poder hacer.

De todas formas gracias por recomendarme ese sitio que desde luego parece bastante bueno.

Saludos.

A ellos no les debería importar qué distintivo tengas.
Seguro que te dijeron eso? No creo que sea por el distintivo sino porque estarán hasta arriba.

Yo tuve que estar allí esperando y moviendo el coche que no hay espacio para aparcar, pleno Usera.
Lo recuerdo como un horror. 

En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #7 en: Julio 09, 2025, 19:03:11 »

Buenas tardes.

Pues éso mismo me preguntó yo. Qué les importará a ellos si tengo distintivo ni el lío que yo me busque. Supongo que habrá habido problemas con eso más de una vez. A  lo mejor el año pasado no estaba tan controlado eso de los distintivos o a saber.

Eso que dices que se rompió un latiguillo son cosas que pasan. Tenlo siempre en cuenta tanto si vas a reparar algo tú mismo como si lo vas a hacer en un taller. No programes planes ni hagas nada apresurado ése día. Yo cuando cambié mi junta culata me vi con varios contratiempos que me atrasó varios días el proceso.

Como ya dije, no soy de Madrid. He llamado allí para contar mí avería a ver si con suerte me aclaraban algo. Y sí, gracias a la prueba ésa del trapo con agua caliente se confirmó que es de la válvula de expansión, la cual voy a cambiar en cuanto llegue, y también voy a cambiar el filtro deshidratador. Una vez abierto el circuito me da casi lo mismo por su fácil acceso. He mirado el seguimiento del envío y las piezas deben llegar mañana o pasado. A ver si puedo hacerlo éste finde.

Saludos.

En línea
pepetrola
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1680



Ver Perfil
« Respuesta #8 en: Julio 10, 2025, 22:08:05 »

Buenas tardes.

Pues éso mismo me preguntó yo. Qué les importará a ellos si tengo distintivo ni el lío que yo me busque. Supongo que habrá habido problemas con eso más de una vez. A  lo mejor el año pasado no estaba tan controlado eso de los distintivos o a saber.

Eso que dices que se rompió un latiguillo son cosas que pasan. Tenlo siempre en cuenta tanto si vas a reparar algo tú mismo como si lo vas a hacer en un taller. No programes planes ni hagas nada apresurado ése día. Yo cuando cambié mi junta culata me vi con varios contratiempos que me atrasó varios días el proceso.

Como ya dije, no soy de Madrid. He llamado allí para contar mí avería a ver si con suerte me aclaraban algo. Y sí, gracias a la prueba ésa del trapo con agua caliente se confirmó que es de la válvula de expansión, la cual voy a cambiar en cuanto llegue, y también voy a cambiar el filtro deshidratador. Una vez abierto el circuito me da casi lo mismo por su fácil acceso. He mirado el seguimiento del envío y las piezas deben llegar mañana o pasado. A ver si puedo hacerlo éste finde.

Saludos.



El problema de reparar tu mismo el aire es que al final tienes que hacer la prueba del algodon que es la recarga y eso no lo puedes hacer tu a menos que tengas el equipo necesario que supongo no lo tienes porque solo se lo venden a profesionales el gas y las latas no es lo mismo.

Cómo lo harás??
Yo estuve usando latas un tiempo.

No tienes manera de comprobar la estanqueidad.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #9 en: Julio 11, 2025, 22:24:03 »

Muy buenas.

Ésta misma tarde por fin me ha llegado la válvula de expansión y el filtro deshidratador. Pero hoy me he centrado en extraer todo el refrigerante posible y envasarlo en una lata vacía de ésas que dice "pepetrola" que ahora os contaré como lo he hecho.
En mi caso uso R134a que tiene un punto de ebullición un poco más bajo que el sustituto del R12 (R404a) por lo que me será un poquito más fácil envasar el gas.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #10 en: Julio 11, 2025, 22:32:09 »

Bien. Pues lo primero que hay que saber es que para hacer el cambio de las piezas vais a necesitar éstas tres cosas SÍ o SÍ (ver fotos), de lo contrario no vais a poder hacerlo.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #11 en: Julio 11, 2025, 22:44:01 »

Para envasar el gas vais a necesitar una lata provista con una rosca y una válvula (de esas de venta libre que también se usa para los aire acondicionados). El gas que traía esta lata me sirvió para rellenar el aire acondicionado del salón tras repararle una fuga hace un par de años, y enfría de maravilla. Menos mal que no la tiré. Lo suyo es haberlo llenado con R22, pero no voy a comprar una botella de R22 solo para eso.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #12 en: Julio 11, 2025, 22:47:44 »

Lo primero es hacerle vacío a la lata para extraerle todo el gas residual. Una vez hecho el vacío hay que manipular la lata con cuidado sin golpearla porque debido al vacío, el aire de afuera que la aprieta puede provocar que se implosione.

La lata vacía pesa 254 gramos.
« Última modificación: Julio 11, 2025, 22:49:51 por El erre GTD » En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #13 en: Julio 11, 2025, 22:58:21 »

Seguido después, hay que colocar la llave de baja (azul) en el otro extremo de la manguera en posición "cerrada", y enchufarla al pitorro de baja del circuito. Se afloja un poquito el extremo de la manguera que va en la lata para proceder a su purga. Luego se abre la llave del pitorro de baja durante unos tres segundos para purgar la manguera de manera que no quede nada de aire. Una vez purgada la manguera se abre la lata muy pero que muy despacito para que el vacío de la lata no succione fuertemente porque sino le extraerá aceite al circuito. Hay que romper el vacío poco a poco.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #14 en: Julio 11, 2025, 23:05:56 »

Después se busca un recipiente que cubra al menos la mitad de la lata, y sacáis del congelador el anticongelante (el que se usa para el radiador del motor) previamente introducido al menos 24 horas antes.
Este líquido se encuentra a una temperatura de 22 grados bajo cero, pero aún sigue líquido (se necesitan cuatro o cinco botellines de éstos previamente helados).
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #15 en: Julio 11, 2025, 23:15:46 »

Con ambas válvulas completamente abiertas, se mete la lata en el recipiente y se llena con el líquido helado. Al momento se podrá oír un ruido en el interior de la misma, eso es señal de que el refrigerante se está condensando en sus paredes internas lo cual hace que baje la presión y pueda entrar más gas para condensarse, formando un movimiento de gas de un sitio a otro.
Lo suyo sería encontrar un recipiente que cubriese casi toda la lata y así el proceso sería más rápido, pero ésta vez he tenido que improvisar un poco.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #16 en: Julio 11, 2025, 23:19:22 »

Cuando vean que la temperatura del líquido llega a los diez grados cambien el líquido por otro recién sacado del congelador, pues a partir de diez grados para arriba la condensación es bastante lenta, y si la temperatura del líquido llega a igualarse a la del ambiente la condensación será nula.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #17 en: Julio 11, 2025, 23:29:39 »

Después de más de dos horas, el ruido de condensación de la lata apenas se oía. Eso es señal de que la presión del circuito ya está baja y que ya no da de sí para seguir condensando. He pesado la lata y pesa 805g. Si le restamos 254g que pesa vacía se ha envasado 551g. Desde luego se nota que la lata pesa bastante, y se nota también que al agitarla hay dentro bastante líquido.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #18 en: Julio 11, 2025, 23:40:41 »

Los técnicos (que se supone que son profesionales) no se toman nunca la molestia de hacer ésta movida de envasar el gas. Lo que hacen es tirarlo a la atmósfera y en mi opinión eso es un atentado al medio ambiente, ya que esa porquería provoca un efecto invernadero más potente que el CO2 y puede durar en la atmósfera varias décadas. Hay que intentar en la medida de lo posible de no liberar eso a la atmósfera salvo lo necesario para purgar alguna manguera y poco más.

De momento ésto es lo que he hecho hoy. Mañana o pasado cambiaré las piezas, y una vez cambiadas le haré el vacío y lo dejaré una noche entera con el vacío hecho para comprobar que la aguja no suba, pues es una forma de comprobar si ha quedado fuga.
Ya os contaré mañana o pasado cómo ha ido.

Saludos.
En línea
pepetrola
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1680



Ver Perfil
« Respuesta #19 en: Julio 11, 2025, 23:48:03 »

Los técnicos (que se supone que son profesionales) no se toman nunca la molestia de hacer ésta movida de envasar el gas. Lo que hacen es tirarlo a la atmósfera y en mi opinión eso es un atentado al medio ambiente, ya que esa porquería provoca un efecto invernadero más potente que el CO2 y puede durar en la atmósfera varias décadas. Hay que intentar en la medida de lo posible de no liberar eso a la atmósfera salvo lo necesario para purgar alguna manguera y poco más.

De momento ésto es lo que he hecho hoy. Mañana o pasado cambiaré las piezas, y una vez cambiadas le haré el vacío y lo dejaré una noche entera con el vacío hecho para comprobar que la aguja no suba, pues es una forma de comprobar si ha quedado fuga.
Ya os contaré mañana o pasado cómo ha ido.

Saludos.

No fastidies, no lo recogen los del taller con la máquina de vacio?

Pues ahora te saldrá alguno a decir que has puesto un gas prohibido y ñiñiñiñi ya verás.
La policía de balcón no descansa.

Me parece tan complicado todo que prefiero trabajar para pagar al del taller.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #20 en: Julio 12, 2025, 07:29:28 »

pepetrola, algunos talleres tienen una máquina para recuperar el refrigerante. Pero por desgracia, la gran mayoría de los talleres no suelen tener ésa máquina principalmente porque adquirir una es bastante costoso, y además es muy delicada y sus averías también son muy costosas.
Por otro lado, debido a que en un taller no se pueden permitir emplear mucho tiempo en despachar a un cliente, no se van a tomar la molestia de recuperar el gas con un método casero como el mío, que es bastante lento. Así que lo que a ellos les sale más rentable es tirar el gas a la atmósfera, que como ya he dicho eso a mí me parece un auténtico atentado contra el medio ambiente.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #21 en: Julio 12, 2025, 22:20:02 »

Buenas tardes a todos.

Hoy he cambiado las piezas, y no ha sido tampoco nada del otro mundo. Lo que sí me ha costado un poco es quitar la válvula de expansión porque hay poco espacio para meter la llave fija.
Os cuento como me ha ido.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #22 en: Julio 12, 2025, 22:23:21 »

Lo primero que he hecho es poner el bote de expansión de la refrigeración del motor sujeto con una cuerda de manera que no me estorbe. Que a decir verdad, lo mejor es vaciar el bote de expansión y quitarlo. Todo lo que sea forzar y retorcer los manguitos siempre puede perjudicarlos, pero esta vez lo he hecho así.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #23 en: Julio 12, 2025, 22:28:01 »

Como pueden ver, los racores de delante se pueden quitar más o menos bien, pero los de detrás cuesta quitarlos debido al poco espacio que hay para meter la llave fija. Más que nada me refiero al espacio que hay entre racor y racor que apenas cabe la cabeza de la llave fija si la intentas meter de lado. Además, cuando vayan a hacer fuerza hay que sujetar con una llave inglesa la propia válvula de expansión para no doblar los tubos del evaporador.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #24 en: Julio 12, 2025, 22:35:01 »

Lo mejor es sacar primero los racores de detrás, y así se podrán sacar los de delante mucho más fácil y sin posibilidad de doblar los tubos del evaporador.

Una vez quitados es importante ponerle tapones aunque sean de papel con el objetivo de que no entre humedad en el circuito.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #25 en: Julio 12, 2025, 22:43:11 »

Aquí está la válvula de expansión vieja. A simple vista no parece que tenga nada, pero falla de vez en cuando porque se atranca. O bien deja de enfriar como debería o bien congelando el primer tramo del evaporador con el riesgo de rotura que eso conlleva, y sin mejorar en absoluto el rendimiento frigorífico porque el resto del evaporador no se enfría tanto (sólo los primeros centímetros del primer tramo). Lo suyo es que se enfríe todo el evaporador por igual.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #26 en: Julio 12, 2025, 22:49:04 »

Y ésta es la válvula de expansión nueva. Es idéntica a la vieja, incluso tiene la misma referencia, la única diferencia que tiene es que arriba en la cabeza no tiene ése rabito, que yo no sé por qué la vieja si lo tiene si éstas válvulas no tienen bulbo, se regulan internamente con la temperatura y presión.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #27 en: Julio 12, 2025, 22:55:48 »

Para colocarla lo mejor es hacerlo a la inversa. Poner primero los racores de delante y luego montarla en el evaporador con los de detrás, y no es necesario apretar tanto. Que por cierto, ese precinto blanco que trae es para que no le entre humedad, hay que quitárselo inmediatamente antes de colocarle los racores al igual que los tapones de papel improvisados.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #28 en: Julio 12, 2025, 23:00:25 »

Ahora hay que desmontar el filtro deshidratador. No es difícil, sólo hay que sujetar con una llave inglesa la cabeza y con una llave fija correspondiente para cada tuerca quitarlas, retirar la correa de goma que fija el filtro al chasis y ya está.
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 224


Ver Perfil
« Respuesta #29 en: Julio 12, 2025, 23:05:05 »

Lo siguiente es reponer 15ml de aceite, ya que el manual de taller especifica que al cambiar un filtro deshidratador hay que reponer esa cantidad de aceite. Sin embargo, de la válvula de expansión no dice nada.
En línea
Páginas: [1] 2
  Imprimir  
 
Ir a: