Renault 21
Junio 27, 2024, 19:41:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Puedes ingresar o registrarse.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Cambio de medidas de las ruedas  (Leído 2268 veces)
Enluce
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 480



Ver Perfil WWW
« en: Julio 11, 2010, 12:45:59 »

Muy buenas,

Me queda poco para tener que cambiar las ruedas delanteras por desgaste y casi que voy a cambiar las cuatro porque aunque las de atrás no están desgastadas sí que están cuarteadas. Debo decir que me sorprende la duración de las Michelin, comparadas con unas Dunlop que tengo montadas en mi Fiat y ni hablar de esas marcas baratas de los centros del automóvil que duran dos telediarios aunque tienen un precio sin competencia.

Bueno, al lío, mi 21 monta unas medidas de rueda 175/70 R13 y estaba pensando en cambiar la medida pero que ganando en estabilidad y en estética (las actuales las veo muy finitas para tanto coche) que no perdiera la magnífica comodidad que me da el coche al conducir. Es muy confortable y apenas noto resaltos y pequeños baches y quiero que siga así la cosa.

No sé que límite tendrá mi coche en cuanto a medidas, pero vamos que tampoco quiero pasarme, sólo unas ruedas un poquito más anchas y a ser posible que me dieran una conducción más confortable si esto es posible.

Gracias.
En línea

Renault 21 GTS - Manager Symphonie.
OscarGTD
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2505


Capitán Hispania


Ver Perfil
« Respuesta #1 en: Julio 11, 2010, 13:02:31 »

Para cualquier coche, salvo que ponga otras cosas homologadas en la ficha técnica, son un aumento máximo 2 cm por eje y máxima variación de un 10% del desarrollo original.

Tienes calculadores de esto por internet a patadas.
En línea

Ex disfrutador de un GTD 5p Fase II (1990) - 285.000 km (2007) - 472 000 km (2014)
Edox
Enteradillo
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 847



Ver Perfil
« Respuesta #2 en: Julio 11, 2010, 13:15:55 »

mucho ojo con las ruedas michelin porque pueden llevar a engaño. Son neumaticos que con el paso del tiempo se cristalizan, se endurecen y no se desgastan, pero las prpiedades de aderencia se pierden.
Con el tema de cambio de medida, a no ser que pongas una llanta de 14 (que aun asi no pondria mas ancho) yo dejaria esa medida. El gts no va muy sobrado de potencia, y todo lo que se pueda aprovechar, esta bien
« Última modificación: Julio 11, 2010, 13:18:38 por Edox » En línea
Enluce
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 480



Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 en: Julio 11, 2010, 13:58:24 »

Pues entonces Edox eso es lo que me pasa a mí con las Michelin, que las veo que son eternas. Para ese plan las cambio por otra marca.

He estado echando un vistazo por ahí y creo (corregidme si me equivoco) que la la confortabilidad está relacionada con la segunda cifra de las ruedas, es decir que en 175/70/R13 el número 70 es el que marca la comodidad ¿no? ¿puede ser que a mayor cifra más cómoda será la conducción?. Es que en el otro coche que tengo esa cifra es 60 y no veais que diferencia al coger un resalto en ciudad, los botes que pego son tremendos comparados con el 21, pero claro, mi 21 es más pesado que mi fiat punto y puede que sea por eso, joer que lío!.

Una llanta de 14 tampoco supondría cambio alguno ¿no? lo que supone un gran cambio es el ancho de rueda, pero tanta potencia me restaría?
En línea

Renault 21 GTS - Manager Symphonie.
DELARCO
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2573



Ver Perfil
« Respuesta #4 en: Julio 11, 2010, 14:22:44 »

Los números 175/70/R13 quieren decir:

175: ancho nominal del neumático en milímetros.
70: Relación nominal de aspecto. El resultado de la fracción: 100x(altura nominal / ancho nominal) del neumático es 70. la altura nominal es lo que mide desde donde engancha con la llanta hasta la banda de rodadura.
R: estructura radial.
13: diámetro de llanta nominal en pulgadas.

Un saludo icon_thumright.
En línea

Enluce
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 480



Ver Perfil WWW
« Respuesta #5 en: Julio 11, 2010, 14:27:19 »

Gracias Delarco, es eso mismo lo que he leido y por eso que pienso en que la comodidad está relacionada con la segunda cifra.

Por cierto, ¿habéis leido esto?

UNO DE CADA TRES NEUMÁTICOS ACTUALES NO SERÁ LEGAL EN 2012
02/07/2010

Este año entra en vigor una nueva norma más exigente en seguridad y ecología

La nueva reglamentación ecológica y de seguridad se impondrá en Europa en noviembre de 2012 en los neumáticos de turismos, vehículos comerciales y autobuses fabricados desde el 1 de julio de ese año y traerá importantes cambios, que nunca afectarán a los vendidos o fabricados antes de esa fecha.

Y es que, tras varios años de trabajo (se comenzó en 2002), la Comisión Europea ha establecido por fin unas pautas mínimas que deberán cumplir las ruedas que se vendan, tanto los del primer equipo-los que llevan los coches nuevos- como los de reposición. De hecho, resultaba chocante que Bruselas se hubiese preocupado de dictar estrictas normas para lograr coches cada vez más ecológicos ( a través de las famosas Euro) y seguros, mientras se olvidaba de los neumáticos. Justo los elementos clave tanto en el consumo (y por tanto en la contaminación) como en la seguridad.


La Nueva Normativa tiene en cuenta tres características de las ruedas. El nivel de resistencia a la rodadura, lo que supone su aportación a la reducción del consumo de vehículos; la capacidad del consumo de los vehículos; la capacidad de frenado en los suelos mojados, medida en metros, y el ruido exterior, en decibelios. Todos estos elementos tendrán que estar claramente especificados, atendiendo a distintas categorías, en una etiqueta común para toda la UE.


Los neumáticos que no cumplan los niveles mínimos establecidos en las tres categroías pasarán a ser ilegales. Según las previsiones del fabricante francés Michelin, uno de los que con mayor entusiasmo ha apoyado esta medida, hasta el 30% de los neumáticos que se venden actualmente no estarán dentro de la ley dentro de dos años, cuando entren en vigor las nuevas exigencias.

Protocolo por definir

No obstante, la UE todavía sigue trabajando en establecer los estándares para que los fabricantes puedan realizar las pruebas de una forma homologada. Por ejemplo, aún no se ha fijado la temperatura del firme sobre el que se realicen los ensayos ni tampoco su rugosidad o nivel de adherencia.


Pese a este retraso, las autoridades ya tienen prevista una hoja de ruta que contempla un endurecimiento de las exigencias a partir de 2016. En concreto, que desaparezca la última categoría (la G), lo que dejaría fuera del mercado al 70% de los neumáticos actuales.


Además, Bruselas estudia incorporar en esta segunda generación de la normativa información sobre la durabilidad del neumático.
De cualquier manera, y como ha pasado con muchos otros elementos como el ABS o el control de estabilidad ESP, la industria de nuevo ha ido por delante de los legisladores y, desde hace años, los fabricantes de cubiertas se han tenido que adelantar a la normativa para ayudar a las marcas de coches a cumplir las reducciones de consumo y emisiones que les imponía a éstas la UE.


También estaban obligados a ello: la resistencia a la rodadura de los neumáticos supone el 20% del consumo en turismos y el 30% en camiones y vehículos eléctricos.
De ahí que lleven años trabajando en ruedas de baja resistencia a la rodadura, entre los que fue pionera Michelin con la gama Energy, lanzada en 1992 y que ya va por su cuarta generación para turismos y la tercera para camiones.


Para Michelin, el nuevo escenario de 2012 supondrá la desaparición de fabricantes poco fiables, pues exige un fuerte desarrollo tecnológico para lograr neumáticos ecológicos con buena adherencia en frenada. Por ejemplo, creen que los fabricantes chinos podrán cumplir inicialmente una de las exigencia, pero no las dos.
En línea

Renault 21 GTS - Manager Symphonie.
tzadkiel2
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4056


Ver Perfil
« Respuesta #6 en: Julio 11, 2010, 16:29:47 »

Joder, como sigan así para esas fechas 2 de cada 3 conductores serán ilegales.
Otra manera más de sacarnos la pasta del bolsillo.
En línea
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a: