Renault 21
Octubre 04, 2025, 01:11:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Puedes ingresar o registrarse.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Me han chocado  (Leído 985 veces)
Daniel L
Pruebas

Desconectado Desconectado

Mensajes: 3


Ver Perfil
« en: Septiembre 17, 2025, 15:24:32 »

Buenas a todos, soy reciente en el foro. Por desgracia no me dio tiempo ni ha publicar la presentación. Hace una semanas me chocaron el coche, está totalmente siniestrado. Pero quiero arreglarlo, no solo porque sea mi coche favorito (ya que me podría comprar otro y sería más barato) sino que también es el coche que más años lleva en la familia y es más como un recuerdo con mucho valor. Total, tengo que arreglar varias piezas del chasis y quería saber si se puede conseguir el manual de trabajo, donde aparecen todas las horas de trabajos y métodos de reparación tanto para el chasis, carrocería, interior y suspensión. Vi que en el pdf de CESVIMAP aparecían las partes del chasis que necesito para repararlo, supongo que significa que podré sustituir esas piezas y quedaría como nuevo, sin que tengan que enderezarlo y quedar con la duda si se a quedado bien.
El coche aún no me lo han peritado, así que esperaré  a que lo periten antes de hacer nada. Era un 21 gtd fase 1, El coche quedó muy mal y de estética hay que arreglarlo completamente tanto por fuera como por dentro. El golpe fue lateral así que de mecánica no se ha tocado nada menos toda la suspensión, dirección y el brazo de transmisión de la rueda derecha que esta inservible, pero arranca perfectamente. Menos mal que es un coche noble y me salvó la vida a mi y los otros dos que íbamos. Por cierto, soy un chaval joven y no tengo mucha idea de como hacer las cosas con los seguros y el abogado, me estan ayudando mis padres a llevarlo. Teniendo en cuenta que el golpe fue culpa de otro hombre si tenéis algún consejo que me pueda ser de utilidad lo agradecería.  si
En línea
chuano
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 221


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 en: Septiembre 18, 2025, 01:55:31 »

A ver, lo primero que tienes que hacer es buscar un abogado externo a tu compañía de seguros. Luego ten por seguro que te lo van a dar siniestro total y que van a intentar convencerte de que cojas el dinero y lo dejes estar, cosa que no debes hacer. A partir de aquí busca un buen profesional que pueda reparar bien el coche, no al típico que echa un pegote de masilla y pinta encima. Tendrás que ordenar y pagar la reparación por tu cuenta. Cuando esté reparado, envías la factura a tu compañía aseguradora, lo peritarán de nuevo y te abonarán el coste de la reparación. Por supuesto, todas las comunicaciones con los seguros a través de tu abogado. Luego además, si tu póliza lo cubre, puedes pedir cierto importe a tu compañía de gastos de abogado externo.

Esto es lo que yo te puedo ayudar, porque son los pasos que tuve que seguir con uno de mis coches que me dejaron como un acordeón y que por supuesto me daban siniestro total. En el tema de los tiempos y procedimientos de reparación no te puedo decir nada porque no lo controlo. Pero puedes mirar en el apartado "Manual de taller" del foro a ver si alguno de los manuales te puede ayudar, aunque veo que ya has visto el de CESVIMAP.

Un saludo y ánimo, no dejes morir a esa máquina.
« Última modificación: Septiembre 18, 2025, 01:57:11 por chuano » En línea

messermithz
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 58


Ver Perfil
« Respuesta #2 en: Septiembre 18, 2025, 12:51:39 »

Pues algo así te iba yo a decir. Que no estás en la obligacion de aceptar el siniestro total, que siempre te querrán meter. Por tus cojones que puedes tirar pal otro lado. Usa un abogado, traerá a cuenta.

Respecto a manuales, yo recuerdo haber visto por aqui un manual donde vienen un monton de procedimientos de carrocería, desmontajes, cotas exactas etc, para dejar tema chasis como nuevo.

Qué putada, anda que no había coches...

suerte!
En línea
RoHS
Pruebas

Desconectado Desconectado

Mensajes: 3


Ver Perfil
« Respuesta #3 en: Septiembre 18, 2025, 22:54:44 »

Lo primero me alegra que estéis bien, que es importante y para continuar no te voy a decir nada sobre los derechos de contratar peritos independientes ni abogados porque ya te dijeron bastante bien, entiendo que quieras repararlo y me alegra pero hay que tener varios puntos en cuenta, el primero es la viabilidad, me explico mas en profundidad.

-Para empezar los seguros dan como siniestro hasta un golpe en una aleta lo se por pura experiencia con mi 21 gti dedos2, pero ya que el golpe fue lateral hay muchas posibilidades que la estructura allá quedado muy afectada, en caso afirmativo la reparación puede ser nutra costosa y muy tediosa (Se puede hacer), esto acarrea una serie de problemas como son: problemas para dejar el coche recto y que no sea inestable a velocidades altas (100km/h en adelante), problemas de alineación, las ruedas no quedaran bien puestas en su sitio y pueden quedar mal y gastar cada poco sin poder corregirlo.
No obstante si el golpe fue algo mas moderado tiene fácil reparación entre comillas claro, la forma mas fácil y rápida seria sustituir lo afectado por el recorte de otro coche (Cortar lo malo y cambiarlo) o simplemente estirarlo.

-Problemas de interior, si no me estoy confundiendo pones que necesita reparar el interior, afortunadamente el modelo es bastante fácil encontrar la mayoría de repuestos puede que el salpicadero sea lo mas complejo mas aun si es un fase 1

Tema de piezas, este es uno de los temas más fáciles en un accidente con matices claro, pero en lines generales suele ser fácil de reparar cosas como dirección rueda ...
En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 262


Ver Perfil
« Respuesta #4 en: Septiembre 20, 2025, 23:35:16 »

Hola Daniel L. Siento mucho lo que te ha sucedido. Éstas cosas son totalmente inevitables teniendo en cuenta la gran cantidad de imbéciles que andan suelto. Pero lamento decirte que si quieres reparar el coche sí o sí, te vas a tener que armar de paciencia para un largo calvario.

Lo primero que tienes que hacer es buscarte un abogado que no tenga nada que ver con el seguro porque así te aseguras que el abogado va a "barrer para tu casa" y no para la compañía.

Si estás herido (aunque sean heridas leves) ve a un centro de salud a que tomen nota de las heridas y te elaboren un informe, pues si te queda alguna marca debido a las heridas eso lo tiene que pagar el otro, y suele ser bastante dinero, sobre todo si es en la cara.

Lógicamente, tu compañía te va a proponer talleres concertados de ellos mismos para que supuestamente repares tu coche, que desde ya te digo que no lo van a querer reparar sino darte "dos pesetas" por él y cerrar el caso. Que eso es algo que no debes aceptar bajo ningún concepto.
En lugar de buscar un taller concertado de la compañía búscate uno de confianza bajo tu elección y le cuentas con detalle la situación y ellos mismos te dirán qué es lo mejor que se puede hacer. Te lo digo porque normalmente los talleres concertados te van a saltar con que no hay piezas para ese coche tan antiguo y que no se puede reparar.

Luego tienes que solicitar el peritaje de tu vehículo pero no sin antes de que el taller lo haya revisado visualmente bien y pueda orientar al perito cuando se presente allí, ya que al perito se le pueden "escapar" muchas cosas, y en el caso de que consigas que te paguen la reparación van a excluir lo que no venía en el peritaje. Un peritaje bien hecho es crucial para que ésto tenga un final justo.

Una vez peritado y con el informe del perito en tu mano y revisando que en dicho informe no se "escapa" nada, es el momento de que el taller te elabore un presupuesto orientativo antes de llevar a cabo la reparación, así como sacar todas las fotos posibles antes de efectuarla.
Las reparaciones de chapa son muy rigurosas y tienen muchos tanteos (más de lo que la gente se cree). La mitad de las veces, cuando te pones a desmontar te encuentras más cosas dañadas debido al golpe que a simple vista no se podían ver, y eso no es nada bueno para el resultado final en cuanto al abono justo de la reparación. Y por eso mismo tienes que tener primero un presupuesto orientativo para compararlo después con la factura una vez hecha la reparación.
En el caso de que se de la circunstancia de que se encuentren más cosas rotas que no se podían ver a simple vista se puede solicitar una segunda opinión del perito una vez reparado el vehículo y él es el que decide si es posible que debido al golpe se haya roto esa pieza que no se veía, y ahí es donde entra en juego el presupuesto orientativo y las fotos que se hicieron antes de la reparación para que el perito las revise. Te menciono ésto porque son cosas que suelen pasar muy a menudo.

En este caso hay otra dificultad añadida. La gran mayoría de las piezas de este coche no se pueden comprar con factura porque casi todas están descatalogadas. En el caso de las piezas de la carrocería tiene que ser en desguace y además "al corte". En ese caso el mismo desguace podría elaborar una factura si así lo solicita el del taller. Pero en el caso de por ejemplo un radiador o un faro que está descatalogado habría que comprarlo de segunda mano porque ya es difícil de encontrar hasta en los desguaces. En ese caso el mismo taller tendría que poner el mismo precio que ha costado la pieza de segunda mano pero tendría que meterte el IVA porque sino no te podrá hacer factura. Lo siento pero así son las cosas, pero peor sería que te costara a ti el dinero la totalidad de la reparación.

Por último, una vez reparado el vehículo y con tu factura hecha es el momento de reclamar el importe de la misma a tu compañía, y ya ella que se las apañe con el contrario. Normalmente cuando una factura se infla demasiado las compañías suelen anular el acuerdo ese que tienen de que el responsable paga una cantidad fija (que suele ser alrededor de 900€) y si se pasa el resto lo paga la tuya.

¿¿Que como se repara un golpe de chapa?? Pues en teoría lo primero que hay que hacer es desmontar toda la parte que te estorbe (el guarnecido, los embellecedores, los cristales, las moquetas, los faros, y toda la parte mecánica que vaya a estorbar) vamos, dejar en el hierro la parte que se va a operar. Normalmente las piezas que se desmontan suelen estar rotas o deformadas por el golpe y hay que reemplazarlas. Luego, antes de dessoldar nada hay que montar el vehículo en la bancada y darle un tirón con la escuadra hidráulica en la dirección contraria al golpe y en los puntos correspondientes. Aunque no lo creas, algunas partes que no han sido golpeadas pueden presentar deformación. Fíjate bien si en el otro lado que no ha habido golpe la separación de las puertas no es muy grande. Esa es la razón por la que hay que dar primero los tirones correspondientes, porque si simplemente dessuelda lo dañado y sueldas nuevo, esa "gran deformación" existente en toda la carrocería se va a quedar. Normalmente en los talleres suelen tener las correspondientes cotas de las carrocerías, pues eso es algo que tiene que quedar exactamente en su sitio.
Una vez corregida la "gran deformación" entonces es el momento de dessoldar lo dañado y soldar las piezas nuevas. Después se repasa, se lija, se da imprimación, se pinta un par de manos del color, y por último se barniza (laca). Ya solo queda volver a montar la mecánica, el guarnecido, los cristales, y todo lo que se haya roto.

Espero haber sido detallista.

Saludos.

« Última modificación: Septiembre 21, 2025, 11:28:49 por El erre GTD » En línea
Daniel L
Pruebas

Desconectado Desconectado

Mensajes: 3


Ver Perfil
« Respuesta #5 en: Septiembre 24, 2025, 10:54:00 »

Hola Daniel L. Siento mucho lo que te ha sucedido. Éstas cosas son totalmente inevitables teniendo en cuenta la gran cantidad de imbéciles que andan suelto. Pero lamento decirte que si quieres reparar el coche sí o sí, te vas a tener que armar de paciencia para un largo calvario.

Lo primero que tienes que hacer es buscarte un abogado que no tenga nada que ver con el seguro porque así te aseguras que el abogado va a "barrer para tu casa" y no para la compañía.

Si estás herido (aunque sean heridas leves) ve a un centro de salud a que tomen nota de las heridas y te elaboren un informe, pues si te queda alguna marca debido a las heridas eso lo tiene que pagar el otro, y suele ser bastante dinero, sobre todo si es en la cara.

Lógicamente, tu compañía te va a proponer talleres concertados de ellos mismos para que supuestamente repares tu coche, que desde ya te digo que no lo van a querer reparar sino darte "dos pesetas" por él y cerrar el caso. Que eso es algo que no debes aceptar bajo ningún concepto.
En lugar de buscar un taller concertado de la compañía búscate uno de confianza bajo tu elección y le cuentas con detalle la situación y ellos mismos te dirán qué es lo mejor que se puede hacer. Te lo digo porque normalmente los talleres concertados te van a saltar con que no hay piezas para ese coche tan antiguo y que no se puede reparar.

Luego tienes que solicitar el peritaje de tu vehículo pero no sin antes de que el taller lo haya revisado visualmente bien y pueda orientar al perito cuando se presente allí, ya que al perito se le pueden "escapar" muchas cosas, y en el caso de que consigas que te paguen la reparación van a excluir lo que no venía en el peritaje. Un peritaje bien hecho es crucial para que ésto tenga un final justo.

Una vez peritado y con el informe del perito en tu mano y revisando que en dicho informe no se "escapa" nada, es el momento de que el taller te elabore un presupuesto orientativo antes de llevar a cabo la reparación, así como sacar todas las fotos posibles antes de efectuarla.
Las reparaciones de chapa son muy rigurosas y tienen muchos tanteos (más de lo que la gente se cree). La mitad de las veces, cuando te pones a desmontar te encuentras más cosas dañadas debido al golpe que a simple vista no se podían ver, y eso no es nada bueno para el resultado final en cuanto al abono justo de la reparación. Y por eso mismo tienes que tener primero un presupuesto orientativo para compararlo después con la factura una vez hecha la reparación.
En el caso de que se de la circunstancia de que se encuentren más cosas rotas que no se podían ver a simple vista se puede solicitar una segunda opinión del perito una vez reparado el vehículo y él es el que decide si es posible que debido al golpe se haya roto esa pieza que no se veía, y ahí es donde entra en juego el presupuesto orientativo y las fotos que se hicieron antes de la reparación para que el perito las revise. Te menciono ésto porque son cosas que suelen pasar muy a menudo.

En este caso hay otra dificultad añadida. La gran mayoría de las piezas de este coche no se pueden comprar con factura porque casi todas están descatalogadas. En el caso de las piezas de la carrocería tiene que ser en desguace y además "al corte". En ese caso el mismo desguace podría elaborar una factura si así lo solicita el del taller. Pero en el caso de por ejemplo un radiador o un faro que está descatalogado habría que comprarlo de segunda mano porque ya es difícil de encontrar hasta en los desguaces. En ese caso el mismo taller tendría que poner el mismo precio que ha costado la pieza de segunda mano pero tendría que meterte el IVA porque sino no te podrá hacer factura. Lo siento pero así son las cosas, pero peor sería que te costara a ti el dinero la totalidad de la reparación.

Por último, una vez reparado el vehículo y con tu factura hecha es el momento de reclamar el importe de la misma a tu compañía, y ya ella que se las apañe con el contrario. Normalmente cuando una factura se infla demasiado las compañías suelen anular el acuerdo ese que tienen de que el responsable paga una cantidad fija (que suele ser alrededor de 900€) y si se pasa el resto lo paga la tuya.

¿¿Que como se repara un golpe de chapa?? Pues en teoría lo primero que hay que hacer es desmontar toda la parte que te estorbe (el guarnecido, los embellecedores, los cristales, las moquetas, los faros, y toda la parte mecánica que vaya a estorbar) vamos, dejar en el hierro la parte que se va a operar. Normalmente las piezas que se desmontan suelen estar rotas o deformadas por el golpe y hay que reemplazarlas. Luego, antes de dessoldar nada hay que montar el vehículo en la bancada y darle un tirón con la escuadra hidráulica en la dirección contraria al golpe y en los puntos correspondientes. Aunque no lo creas, algunas partes que no han sido golpeadas pueden presentar deformación. Fíjate bien si en el otro lado que no ha habido golpe la separación de las puertas no es muy grande. Esa es la razón por la que hay que dar primero los tirones correspondientes, porque si simplemente dessuelda lo dañado y sueldas nuevo, esa "gran deformación" existente en toda la carrocería se va a quedar. Normalmente en los talleres suelen tener las correspondientes cotas de las carrocerías, pues eso es algo que tiene que quedar exactamente en su sitio.
Una vez corregida la "gran deformación" entonces es el momento de dessoldar lo dañado y soldar las piezas nuevas. Después se repasa, se lija, se da imprimación, se pinta un par de manos del color, y por último se barniza (laca). Ya solo queda volver a montar la mecánica, el guarnecido, los cristales, y todo lo que se haya roto.

Espero haber sido detallista.

Saludos.



Gracias por la ayuda, pediré a algún mecánico de confianza que me revise bien los daños antes de que llegue el perito. Para la reparación no se como lo haré porque no conozco ningún sitio de mi zona que tengan bancada, aunque bueno tiempo no falta. Por cierto, creo que no lo puse en el mensaje porque me lo dijeron esta semana, el señor que me chocó no tiene seguro, ni obligatorio ni nada. Muchas gracias por responder al mensaje occasion14
En línea
Daniel L
Pruebas

Desconectado Desconectado

Mensajes: 3


Ver Perfil
« Respuesta #6 en: Septiembre 24, 2025, 10:58:39 »

Lo primero me alegra que estéis bien, que es importante y para continuar no te voy a decir nada sobre los derechos de contratar peritos independientes ni abogados porque ya te dijeron bastante bien, entiendo que quieras repararlo y me alegra pero hay que tener varios puntos en cuenta, el primero es la viabilidad, me explico mas en profundidad.

-Para empezar los seguros dan como siniestro hasta un golpe en una aleta lo se por pura experiencia con mi 21 gti dedos2, pero ya que el golpe fue lateral hay muchas posibilidades que la estructura allá quedado muy afectada, en caso afirmativo la reparación puede ser nutra costosa y muy tediosa (Se puede hacer), esto acarrea una serie de problemas como son: problemas para dejar el coche recto y que no sea inestable a velocidades altas (100km/h en adelante), problemas de alineación, las ruedas no quedaran bien puestas en su sitio y pueden quedar mal y gastar cada poco sin poder corregirlo.
No obstante si el golpe fue algo mas moderado tiene fácil reparación entre comillas claro, la forma mas fácil y rápida seria sustituir lo afectado por el recorte de otro coche (Cortar lo malo y cambiarlo) o simplemente estirarlo.

-Problemas de interior, si no me estoy confundiendo pones que necesita reparar el interior, afortunadamente el modelo es bastante fácil encontrar la mayoría de repuestos puede que el salpicadero sea lo mas complejo mas aun si es un fase 1

Tema de piezas, este es uno de los temas más fáciles en un accidente con matices claro, pero en lines generales suele ser fácil de reparar cosas como dirección rueda ...


La verdad que el golpe es bastante fuerte, tiene hasta e, pilar central doblado como 2 o 3 centimetros y brazo de suspensión doblado. Pero aun tengo que ver si hay más daños estructurales porque no lo ha mirado ningún experto aún.
En línea
messermithz
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 58


Ver Perfil
« Respuesta #7 en: Septiembre 24, 2025, 21:40:01 »

No tiene seguro el notas??

Pues.... buf, ni zorra en estos casos de qué ocurre ahora

y bueno, cuando disteis el golpe acudió guardia civil o alguien? Está denunciado el tio por no tener seguro? Habeis quedado en algo?

Menudo marrón, él y tú
« Última modificación: Septiembre 24, 2025, 21:41:33 por messermithz » En línea
El erre GTD
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 262


Ver Perfil
« Respuesta #8 en: Septiembre 28, 2025, 14:03:14 »

Uf!! Pues si el tío no tiene seguro la cosa se complica muchísimo, y lo más probable es que al final te cueste a tí el dinero arreglar el coche como si lo hubieses chocado tú.

En éste caso la única salida que te queda es buscarte un abogado (tal como te hemos comentado antes) pero ya no para reclamarle a una aseguradora contraria, sino para denunciar a una persona por vía penal o civil y reclamar a ésa persona los daños ocasionados.
Evidentemente y como bien sabemos todo el mundo, el tipo se va a declarar insolvente, porque cuando un tío va por ahí conduciendo sin seguro sin importarle nada ya se sabe de qué va por la vida. Ahí es cuando entraría en juego la reclamación al Consorcio que por lo que tengo entendido no suele cubrir daños materiales a no ser que sean muy cuantiosos, y no sé hasta qué punto llegan los daños de tu vehículo porque no lo he visto, pero por lo general esas reparaciones suelen costar varios miles de euros.

En el caso de que el juez obligue al consorcio a pagarte los daños, ésa deuda quedará fijada sobre el tío que te chocó o sea, que cuando el tío tenga una nómina o algo a su nombre el propio Consorcio le embargará hasta saldar la deuda. Vamos, que el tío no va a tener una vida tranquila. De todas formas, a saber si el tío no tiene ya la vida arruinada de antes y debe más por ahí.

Por supuesto, para que te arreglen el coche y no te pretendan dar "dos pesetas" por él, tienes que seguir los pasos anteriores como si de una reclamación a una compañía se tratara.

Otra cosa que no comentas es si la policía ha llegado y ha visto al tío en la escena o si el tío ha huido del lugar a toda prisa. Si es lo segundo, como no tengas ningún testigo que lo haya presenciado ni le haya cogido la matrícula ya puedes dar el caso por perdido. Entonces si quieres arreglar el coche porque tiene valor sentimental hazlo, pagas la factura (que se dice pronto), y no le des más vueltas. Lo siento, pero así es la vida.

En línea
messermithz
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 58


Ver Perfil
« Respuesta #9 en: Septiembre 29, 2025, 16:28:48 »

pues si, marronazo.

Plantéate si es mucha movida, adquirir un donante y recortar lo que necesites. Eso puede ser más factible que andar pagando a un carrocero para que enderece largueros travesaños y demás.

Pero sí, pinta mal. Espero que al menos no se pirase el tio como dice el compañero y sea ahora tu palabra contra la suya. Porque además si, salvo circunstancias muy concretas, ir por ahi sin seguro ya te da una idea bastante aproximada del perfil del sujeto con el que has topado.
En línea
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a: