Renault 21
Febrero 22, 2025, 17:12:30 *
Bienvenido(a), Visitante. Puedes ingresar o registrarse.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Busco moldura trasera lado copiloto, la pequeña que va por encima de la rueda.  (Leído 466 veces)
ToñoTI
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9


R-21 TI 1988


Ver Perfil
« en: Enero 24, 2025, 16:57:09 »

Buenas tardes, necesitaba la moldura que va por encima de la rueda trasera lado copiloto, la pequeña. Si alguien dispone de una que me avise. Muchas gracias amigos.
En línea
seisci
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 256


Ver Perfil
« Respuesta #1 en: Febrero 06, 2025, 17:38:39 »

    Da algún dato más, porque hay un montón de modelos. Te servirá y nos servirá de ayuda. Si puedes pon una foto aclaratoria (aunque sea la del otro lado).

    Te adjunto algún modelo que otro.

    Saludos!!!

En línea
seisci
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 256


Ver Perfil
« Respuesta #2 en: Febrero 06, 2025, 17:40:33 »

    Ups...  colleja

    No he adjuntado muy bien las fotos.

    Haber ahora...
En línea
ToñoTI
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9


R-21 TI 1988


Ver Perfil
« Respuesta #3 en: Febrero 07, 2025, 17:55:45 »

Buenas tardes Seisci. Pues me parece que es la de la segunda foto de las 3 que has publicado. Estoy comparando y parece que le falta la pequeña tira en la parte de arriba que va contra la chapa. Pero también creo que será un efecto óptico por la luz. Adjunto foto de la mia que está rota. Tu que opinas, tiene que ser la misma no?. Esa moldura la tendrías tu? Sinó necesitaría el enlace por favor. Muchas gracias. ( Es un TI del 88 fase 1).
« Última modificación: Febrero 08, 2025, 12:08:40 por ToñoTI » En línea
El erre GTD
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 112


Ver Perfil
« Respuesta #4 en: Febrero 08, 2025, 14:09:28 »

Que coincidencia, yo también necesito una. El caso es que la quité para que no se siguiera acumulando agua y siguiera corroyendo. La guardé en un sitio para que no se perdiera y se ha perdido. No tengo ni idea de donde la puse. A unas malas, si veo que no la encuentro pintaré de negro la parte donde va colocada para disimular.

De todas formas, antes de colocarla tengo que reparar esa parte oxidada (adjunto fotos), que eso es un trabajo más tedioso de lo que la gente se cree, por lo que tengo que hacerlo con el máximo esmero y escrúpulo. Además, no sé si van a tener disponible mi código de color, que en ese caso me va a tocar hacer mezclas hasta obtener el color. A lo mejor pongo aquí fotos del proceso cuando lo haga.

Pero primero tengo que hacer una reparación importante del motor que además no sé si quiera ni si va a quedar bien, (yo espero que sí). Ya tengo otro tema abierto al respecto.

Saludos.
En línea
ToñoTI
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9


R-21 TI 1988


Ver Perfil
« Respuesta #5 en: Febrero 09, 2025, 12:19:09 »

Buenos días Erre GTD. Yo también tengo unas cuántas cosillas que hacerle. La suerte que tengo es que el coche está muy sano y sin óxidos, siempre estuvo guardado en garaje sin humedad y era de un único propietario. (Hace unos pocos meses que lo tengo).
Además lo había pintado entero a capricho y el pobre hombre ni siquiera pudo seguir disfrutándolo porque falleció mientras estaba en el chapista quedando el coche parado un par de años, de ahí unos problemillas que tiene. El señor era el abuelo del chico que me lo vendió. En contrapartida por tenerlo bien pintado me quedé sin las líneas/franjas laterales con las que salían los TI, una pena porque a saber quién podría ponérmelas y que quedasen tan bien como las originales. Luego tengo que cambiarle el radiador de la calefacción, revisar todo el circuito ya que tiene hecho un "By Pass" y no tiene calefacción. Al ralentí a veces se revoluciona, sube o baja la estabilidad de dicho ralentí, o sea la inyección mal regulada. Por otra parte las marchas son algo imprecisas, marcha atrás y cuarta van bastante bien, pero la primera sobre todo si estoy en subida me salta sola y vuelve a punto muerto, le cogí el truquillo de empujar la palanca con la mano para que no se venga, pero tengo que mirar que le pasa y solucionarlo. La tercera a veces no quiere entrar y la quinta hay que buscarla muy a la derecha y acertar el punto justo sinó acabas metiendo tercera. Si alguien sabe qué puede pasarle o tiene alguna solución, acepto consejos. Luego lo que es el cierre centralizado no va bien, tengo que abrir y cerrar las puertas (traseras y copiloto) dándole manualmente a los pistillos, solo funciona la del lado conductor metiéndole la llave cerrando solamente dicha puerta, el maletero y la trampilla del depósito. Encima mando a distancia no me traía cuando creo que tenía uno de serie. La dirección al girarla hace algo de ruído sobre todo en parado y llegando a los topes de giro cada lado, y eso que el chico me dijo que le había cambiado el líquido de la dirección y la valvulina del cambio antes de entregármelo  comor . Y finalmente lo que es la estética está perfecto pero siempre hay algún detalle como esa moldura de la que hablamos que le falta un trozo, se ve que antes de ser pintado el coche llevó un rasponazo, incluso también quedó algo rascada la moldura de la puerta trasera pero poca cosa. Mi intención es renovarle todas las molduras devolviéndoles ese aspecto negro mate y asi tener la totalidad de los plásticos rejuvenecidos. En cuánto a lo que dices de la pintura, normalmente los chapistas si no es buscando el código de la pintura de tu coche, suelen deducirla con un aparato que tienen para dar con el mismo tono y la pintura exacta. Haciéndolo tu en casa claro está que te sería más complicado. Otra cosa que me acabo de acordar. La temperatura del agua que marca en el salpicadero, suele subirme poco más de la mitad en ciudad, aún le queda para alcanzar lo que sería la zona roja, pero o no se ha dado aún la ocasíon, o es muy silencioso funcionando, el caso es que las pocas veces que anduve con el, aún no le he visto funcionar los ventiladores del radiador. Mi pregunta es, tarda tanto en saltar? Igual es porque aún no lo dejé calentarse los suficiente, pero me angustia un poco pensar en que alomejor no funcione. Y por último ( ahora si), el testigo de nivel de aceite del cuadro, siempre me está en la posición baja. Tengo entendido que cuando se le da al contacto hace como un checkeo, subiendo y bajando la aguja. La mia no se mueve nunca. Pero bueno es cuestión de mirar la cala como se hizo toda la vida. No sé como me he enrrollado tanto asi que perdonad el tostón, el caso es que le tengo mucho cariño a este coche, un coche que siempre me gustó y al final el destino quiso que apareciese este. Espero disfrutarlo muchos años y compartirlo con todos vosotros asi como contaros sus cosillas que vayan surgiendo como tomar nota de las vuestras. Un saludo a todos.  salu2
En línea
seisci
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 256


Ver Perfil
« Respuesta #6 en: Febrero 11, 2025, 17:31:20 »

    Buenas de nuevo.

    Pues casualidades de la vida, justo esa que me indicas la vende un conocido mío por 20€. Tiene un blog pero creo que vende también por wallapop. Te busco el contacto si te interesa.

    Comentándote alguna cosa que otra:

  • Lo de la palanca me da que es tema de los casquillos. El problema es que digamos que no te sujeta la palanca y por eso salta.
  • Lo del cierre centralizado, muchas veces suele ser por el engrase de los motores (con los años se reseca y produce tal resistencia que dejan de funcionar). Prueba a engrasar alguno y haber que tal te va.
  • Lo que comentas de la dirección asistida es normal. En extremos la dirección se queja porque es una situación antinatura para él. Evita girarla a tope ya que te puedes cargar la cremallera (en extremos la demanda es máxima y la presión puede hacer de las suyas).
  • En cuanto a lo del mando a distancia, por aquí por el foro tienes algún brico para poner un mando de otro fabricante y mejorar la funcionalidad del de origen; o puedes pasar por algún desguace y coger el conjunto (llave + módulo infrarojos que está en el espejo). Eso sí, el espadín tendrás que hacerte uno nuevo.
  • No se en tu modelo concreto, pero en el GTX la aguja de presión de aceite hace el chequeo que tú indicas midiendo en ese primer instante el nivel de aceite.


    Espero te sirvan las pista de algo.

    Saludos!!!
En línea
ToñoTI
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9


R-21 TI 1988


Ver Perfil
« Respuesta #7 en: Febrero 11, 2025, 21:21:45 »

Muchas gracias! Tomo nota de todos tus consejos, según vaya solucionando los fallos os lo iré diciendo. Si por favor, el enlace me sería de gran ayuda. También tengo cuenta en Wallapop, no hace mucho busqué durante unos días pero sin éxito. Otra cosa que no viene a cuento, me han ofrecido unas llantas de Clio 16v, las de chapa. Quizás las mire, le darían un aire más deportivo ya que mi 21 tiene los tapacubos de serie y como digo yo, unas llantas son de quita y pon y el día que se las quiera sacar, el coche volvería a su aspecto original. También me habían comentado las del Renault 19 16v fase 1. Todo viene porque las suyas en buen estado son difíciles de encontrar a la vez que eran muy comunes. En principio creo que miraré las del Clio 16v pero nuevamente acepto consejos. Siempre y cuando acierte con la medida equivalente adecuada que le queden bien proporcionadas al coche. Serían en llanta 15 cuando mi medida es la 185/65R14 86H y no sé la medida de rueda equivalente que le iría mejor... De nuevo muchísimas gracias por tu ayuda, estaré atento al enlace de tu amigo. Un saludo Seisci.
« Última modificación: Febrero 11, 2025, 21:24:56 por ToñoTI » En línea
El erre GTD
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 112


Ver Perfil
« Respuesta #8 en: Febrero 12, 2025, 11:21:00 »

Hola Toño TI.

Lo de cambiar el radiador de la calefacción es muy complicado, hay que desmontar todo el salpicadero porque precisamente ése radiador es lo último que sale. Yo lo hice y me llevé más de una semana. Tienes que hacerte con una buena linterna porque los tornillos están muy escondidos, y tienes que ir metiendo los tornillos que vas quitando en bolsitas poniéndoles nombre o referencia para que no te hagas un lío luego.

Lo de que el ralentí es inestable te recomiendo primero que te asegures si no está entrando aire por algún sitio, ya que no siempre tiene por qué ser problema de la inyección. Las entradas de aire pueden ser desde por alguna junta en el colector de admisión hasta por un vástago de válvula. Si hay presencia de aceite en el colector de admisión podría ser una entrada de aire por algún vástago de válvula, que en teoría debería solucionarse cambiándole los retenes a las válvulas. Que para hacer eso tienes que tener mucho cuidado de que la válvula no se te caiga adentro porque sino tendrías que sacar la culata. Asegúrate de que las válvulas que estés operando tengan el pistón en cuestión en el punto más alto, eso es lo que evita que la válvula se caiga.

Lo que dices de que las marchas se salen, y que la quinta hay que mover la palanca muy a la derecha, en el mejor de los casos es que la palillería esté deformada o tenga los silenblock desgastados con demasiada holgura. Y en el peor de los casos es que la caja cambio tenga la horquilla maestra o los desplazadores de arrastre deformados. Eso ya sería más complejo, te tendrías que armar de paciencia para hacerlo, eso sin contar con que las juntas las tendrías que fabricar tú con cartulina aceitada porque evidentemente esas juntas están descatalogadas, además de que encontrar piezas sueltas para esa caja cambios es como que imposible, te las tendrían que fabricar en alguna empresa de manufacturas y rectificados. A no ser que encuentres otra caja cambio en algún desguace.

Con lo del cierre centralizado a mí me pasaba lo mismo, y al final me harté y le instalé uno de esos universales que traen el mando. Lo que sí tienes que buscarle una buena ubicación a la cajita electrónica. Yo la puse donde está el plafón metida entre el aislante y el techo. Es donde mejor me pillaba porque ahí es donde más cerca están los cables del cierre centralizado original. Que yo no corté ningún cable original, le puse unos terminales sueltos y aislados con retráctil. Pero si lo que te sucede es que los pestillos no corren bien basta con desmontarlos uno a uno y engrasarlos con "afloja todo".
La centralita universal que compré fue ésta;
https://www.amazon.es/Shkalacar-Autom%C3%A1tico-Universal-Cerradura-Controles/dp/B09BNMBCDH/ref=asc_df_B09BNMBCDH?mcid=938d50b1c4b33905ae1bd4dd94954e84&tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=699758404684&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=9638146010202016614&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=m&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=1005421&hvtargid=pla-1676823309029&psc=1&gad_source=1

Lo de la dirección que hace ruido, a mí me pasa lo mismo y no consigo dar con lo que es. Al final lo que voy a hacer es cambiar la cremallera entera.

Lo que dices de que el ventilador del radiador salta muy tarde no sé hasta qué punto puede ser eso normal. Yo lo he comprobado dejándolo a ralentí y sí que salta, pero lo hace cuando ya va por la tercera raya (contando con la raya baja del todo), salta durante unos pocos segundos, y a los pocos segundos se para cuando lo suyo sería que se quedase funcionando hasta que baje la aguja al menos entre la segunda y tercera raya. Además, tiene dos potencias una alta y otra baja y siempre salta la baja, nunca he tenido el placer de ver en acción la potencia alta salvo cuando hace muchísima calor y el aire acondicionado está encendido ejerciendo un exceso de presión, pero eso no tiene nada que ver con la temperatura del motor.
Al parecer la bellota está hecha para que la potencia baja salte a 81 grados, la alta salte a 100 grados (muy tarde a mi parecer), y que se pare a 79 grados (muy pronto a mi parecer). Una solución lógica sería buscar otro modelo de bellota que salte un poco antes y pare un poco después, pero no encuentro ninguna que tenga dos potencias y que le esté bien a este radiador.
Al final me harté y le puse un cable largo metido en funda desde la bellota hacia el salpicadero con un interruptor para encender el ventilador a voluntad en los atascos.
Ah! un consejo; usa siempre refrigerante con una concentración de al menos un 50% (el rosa). Ese refrigerante no corroe y además hierve a 130 grados lo cual protege mejor al motor, ya que al hervir más tarde es menos probable que se formen burbujas en la culata con el riesgo de que se queme la junta o la propia culata se fisure. JAMÁS USES AGUA DEL GRIFO.

En cuanto a lo del medidor de aceite, lo normal es que la aguja suba cuando le das al contacto marcándote el nivel de aceite, y cuando el motor está en marcha baje a cero. Eso de que solo te dé un "saltito" y luego caiga a cero sin aún haber arrancado el motor es porque reacciona así al recibir tensión de repente. Eso es bueno, significa que ese "reloj" no está averiado. El problema lo tendrías en otro sitio, o bien hay un cable cortado, o bien la propia bellota que mide el nivel de aceite está averiada, por lo cual te tendrías que buscar una y cambiarla, no sin antes asegurarte de que el cable no esté cortado.

Saludos.

En línea
seisci
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 256


Ver Perfil
« Respuesta #9 en: Febrero 12, 2025, 18:31:56 »

    En cuanto a la equivalencia de 15", estas son algunas opciones:
  • 185/55/15
  • 185/60/15
  • 195/55/15
  • 205/50/15
  • 205/55/15
  • 215/50/15
  • 225/45/15
  • 225/50/15

    Dónde mejor te pueden asesorar es en una estación ITV (si están con ganas). En cualquier caso, mira primero precios de la equivalencia antes de tomar ninguna decisión. No sólo el precio te va a condicionar, sino también la anchura del neumático. Aparte de que cuanto menor sea el perfil menos cómoda va a ser la conducción (se va a notar más las irregularidades del suelo).

    Saludos!!!
En línea
ToñoTI
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9


R-21 TI 1988


Ver Perfil
« Respuesta #10 en: Febrero 15, 2025, 12:24:24 »

Erre GTD y Seisci, muchísimas gracias por la ayuda y compartir conmigo vuestros conocimientos. Un verdadero pozo de información vital para mi que me ayudará muchísimo cuando me ponga manos a la obra con este modelo que por falta de experiencia y llevar poco tiempo con el, estaba verde no, lo siguiente. Os iré contando paso a paso lo que se le irá haciendo. De momento ando esporádicamente con el, trayectos cortos, adoptando las mañas en cuánto al cambio y vigilando la temperatura. De nuevo muchas gracias amigos.  si
En línea
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a: