Renault 21
Diciembre 03, 2023, 11:12:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Puedes ingresar o registrarse.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Resucitando un 21 adormilado.  (Leído 76 veces)
elcochecitos
Pruebas

Desconectado Desconectado

Mensajes: 3



Ver Perfil
« en: Noviembre 18, 2023, 06:02:42 »

Hola! Mi segundo post en este foro. Vengo a presentar un poco la historia del coche y hacer un hilo donde poder darle un poco de continuidad.

Un Renault 21 TXE de 1986, parado en un garaje de campo (pseudo-granero) desde 2008. ¿Qué podría salir mal?
Esa fue la pregunta que me hice yo al ver el anuncio de Wallapop. Y la misma pregunta que me hice al ver el coche en persona.
Compré dicha bestia y una grúa, muy amable y costosamente me llevó el coche a casa, ¡ya tengo proyecto! (IMG.4097)


El coche era un desastre a ojos de una persona normal, y echando la vista atrás, quizás no fuera la mejor idea, pero yo creo que he ganado la lotería. Para empezar, el coche tenía todos estos "problemas":
- Manguitos endurecidos (alguno fisurado)
- Funcionaba a dos cilindros (para ahorrar combustible supongo??)
- Costaba arrancar
- Frenos traseros clavados
- Disfuncionamiento cierre centralizado (vaya que raro)
- Imposibilidad de entrar marchas (otra cosa vaya que rara)
- Suciedad. MUCHA suciedad.
- y un sinfín de chorraditas mas (me descuento desperfectos de carrocería)

-----


He estado intentando solucionar todo lo posible durante el mes y medio que (a día 18/11) ha estado bajo mi tutela. Entre trabajo, estudios, família... saco poco tiempo para el amigo, pero lo poco que pueda hacer voy haciendo, y con colegas al menos se hace mas llevadero (IMG.4330).
Tocaba empezar a desmontar! Lo primero fue quitar capó, como en toda buena reparación de 21 que se aprecie. Quería hacerle un mantenimiento a fondo, al menos para empezar desde una buena base, y luego ya diagnosticar lo que fuera necesario. Le hice (y aún estoy) una puesta a punto yo creo que en bastante profundidad. A cambiar distribución, para evitar que mis amigas las gomas de décadas pasadas partieran en cualquier momento. (IMG.4283)

Para hacer distribución también tocaba quitar radiador... y ya que estaba pues me quitaba de en medio los manguitos de porcelana. Vaya que sorpresa me llevé, al quitar el manguito del termostato. Una buena cantidad de... sarro de ese que forma el anticongelante verde. Paco, añádeme a la lista hacer limpieza del circuito de agua. (IMG.4354 y 4355)
De momento le tengo con agua destilada y desengrasante al 20%. Quizás me lleve alguna junta por delante, bienvenida sea, el circuito al menos está quedando limpio limpio. Después de 3 limpiezas que le quiero hacer, le haré otro enjuagado sólo con agua destilada, y finalmente y ya si que si, con su refrigerante tipo D, original de Renault (me gusta quemar el dinero).

También, de paseo por la parte alta del motor, me encontré los cables de alta tensión un tanto endurecidos, y como tengo malas experiencias con ellos, pues a cambiar bujías (IMG.4531) y cables de encendido. Además, un inyector desconectado, supongo que del compraventa que intentó arreglarlo y no salu2. Éstos no los encontraba nuevos, y teniendo el motor "sólo" 102000km y siendo inyectores vieja escuela... me los llevé a tridiesel en Hospitalet de Llobregat a que me los reconstruyeran, y la verdad que muy majos y muy rápìdos. En el informe ponía que dos inyectores no funcionaban, y que los otros dos estaban fuera de parámetros. Varios baños por ultrasonidos, cambio de micro-filtros y boquillas eyectoras después, quedaron casi a la perfección thumbsup

La caja de cambios! Oh vaya que raro, esa barra que transmite el movimiento longitudinal de la palanca de velocidades, estaba fuera de sitio. Ya quedé advertido de que era un "fallo" endémico de los 21 con el 2.0, pero no me lo imaginaba tan complicado de solucionar. No porque necesite ajustes muy precisos, o porque las piezas a sustituir estén inaccesibles, sino por la fuerza necesaria para meter los p**** casquillos en su sitio. Madre de dios, yo no sé si es que antaño utilizaban plásticos mas blandos, o es que los de ahora están hechos de titanio, pero al menos los ref. 7700692252 me resultaron casi imposibles de poner en los tetoncillos de la caja de cambios y la palanca icon_cry.

Dejo por explicar cosas más simples como el cambio de líquido de dirección, aceite de motor y caja de cambios, filtros varios... mantenimiento básico.

-----

15 años parado, casi 37 años sin limpiarse.
La moqueta era una colección de las más exquisitas botellitas de prueba de perfumería Paco Rabanne y canas de supongo el anterior dueño (la verdad que el hombre tenía buena cabellera). Además, los asientos estaban un poco ennegrecidos, de grasa de hace años. Cosas ya digo, totalmente normales y que de hecho me encanta limpiar, que luego eso queda nuevo.

Pues lo dicho, asientos fuera, aspiradora trabajando a fondo durante dos largos días, asientos limpiados con una mezcla agua-amoníaco al 50% y secados a la sombra (extremadamente importante esto), y embellecedores de puertas limpiados con agua-amoníaco al 20%. La verdad que da gusto estar dentro del coche ahora, huele hasta mas fresco y está todo que parece recién salido de concesionario. Lo que daría por haber vivido esa época... (IMG.0080)

El radio-cassette que llevaba el coche, una Phillips 648, la intenté revivir cambiando las correas, limpiando el lector, y cambiando un par de condensadores que tenía inflados, pero no dió resultado, o no el esperado. Las cintas iban muy lentas, y además como a saltos, así que gracias a un buen amigo (David Mahugo, @davigx5 en instagram) pude ponerle al coche una RENAULT AUDIO 5005, de esas que llevaban no se qué renault de qué época. Que le cambié las correas y se escucha maravillosamente bien, y punto. (IMG.0046)

Otro equipamiento que quería intentar arreglarle era el cierre centralizado por IR. Ya he leído bastante en este foro y por otros lares que era un sistema poco eficaz (necesitas apuntar al espejo interior) y además bastante frágil. Total, que el circuito impreso de la llave estaba muy sulfatado (eran las pilas originales DE 1986!) y obviamente sin carga. Un cambio de pilas hizo que el LED rojo volviera a funcionar, pero no tenía señal del emisor de IR. Conectando el mando al osciloscopio mostraba una señal demasiado tenue (picos de 440mV, el LED enciende a 1.1V), así que una paradita por Diotronic en Barcelona, y un diodo emisor después, volvía a tener cierre centralizado por mando. Menos mal que el cajetín del coche estaba bien adora2 (IMG.0288)

-----

De momento es todo, buena parrafada.
Parece bastante más de lo que es, pero acostumbrado a reparar Renault modernos, la verdad que es una gozada trabajar en el 21, todo tan sencillo y tan a mano.
Tema recambios, sorprendentemente me lo he encontrado mejor que mi pasado Peugeot 405, con bastantes piezas OEM aún disponibles.

De momento queda a la espera solucionar la frenada trasera, acabar de montar toda la carrocería, y hacer un alineado y reglado de faros. Tengo inspección el 4 de Diciembre, y al día siguiente viaje a Cuenca, que se me hacen 600km sólo ida.
Me estoy reservando la cinta de "Clues" de Robert Palmer, para cuando tenga la dichosa pegatina de la ITV. ¿Lograré hacer el viaje?  drive
En línea

¿Cómo está el Jontoya, alguien sabe algo?   
­ Que me digan algo si sabe alguien algo.
Injector21
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 234



Ver Perfil
« Respuesta #1 en: Noviembre 18, 2023, 11:54:57 »

Impresionante esta restauración y tiene muy buena pinta, con tu empuje y tus ganas seguro que este 21 va a quedar genial!, sigue así.

Lo que más me ha llamado la atención es la mugre que tienes en el circuito de agua; en el motor que estoy restaurando que llebava en origen el coche, el anterior dueño, durante 22 años siempre le echó el anticongelante verde y la verdad es que las paredes e interiores del circuito están perfectos impolutas y sin rastro de mugre, en mi opinión creo que a tu coche se le echó algún tipo de tapafugas porque no és normal tanta mugre y arenilla pegada. Esa agua marrón es la que as sacado del circuito de refrigeración?.

Por otra parte la radio me parece muy curiosa será parte del atractivo de este coche sin duda. En mi caso me hice con una Philips 22 DC 701, del 90, parecida a la que montaban algunos modelos en orgien de Renaut y bastante entera a falta de cambiarle los leds de fondo del dial del volumen y del "bass" pero suena genial.

Por cierto esa llave de chicharra Manesmann es una caña!, dura como una roca, con ella he sacado los tornillos de culata de tres motores y los tornillos de las lunas de cigüeñal del anterior motor, incluso le he añadido un tubo al mango para hacer más palanca y aguanta muy bien, todavía funciona!, gran compra!.

Sin más, felicidades por esta restauración y adelante con el 21, que como ya he dicho, seguro va a quedar genial!.

Salud!
« Última modificación: Noviembre 18, 2023, 13:28:03 por Injector21 » En línea

en las rectas: motores, en las curvas: cojones.
ertt
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 77


TXE siempre


Ver Perfil
« Respuesta #2 en: Diciembre 02, 2023, 09:10:20 »

ole que currada si señor. que envidia poder hacerle todo eso. yo no tengo ni conocimiento ni sitio.
enhorabuena
En línea
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a: