Injector21
|
 |
« en: Enero 27, 2023, 21:31:14 » |
|
Hola!
Bueno, pues por esas cosas de la vida, el 21 GTI12v ha tenido una insuficiència de agua (que no falta total) y con el sobrecalentamiento ha jodido la culata; y digo este veredicto porque he quitado las bujias y habia agua verde del refrigerante en la cavidad del pistón 3...
Comentar que hace unos 5 años ya hice un post de cambio de junta de culata con fotos y todo y explicaciones paso a paso que por aglún "extraño" motivo no fué bien (lo digo extraño entre comillas porque creo que sé el motivo).´Y así que directamente hice un cambio de motor por otro en mejores condiciones.
Al principio, mi intención inicial era hacer un cambio de junta de culata y listos... Però viendo que la última vez no salió bien, pese ha hacer todos los pasos a la perfección, me puse a investigar que pudo salir mal... Pues bien, el proceso de hacer junta de culata en un motor normal (bloque de hierro y culata de aluminio) és a groso modo desmontar la culata, hacerle el mínimo rectificado posible, poner una junta nueva y armarlo todo nuevamente. listo!.
Pues bien, la principal característica de los motores J7R (ya sean de 115-120, 135-139 y 167-175cv), és que són bloque y culata de aluminio, es decir, es un motor integramente de aluminio, yo pensava que era bloque de hierro esto plantea un sério problema a la hora de reparar uno de estos motores, me explico:
En principio, para empezar se deveria de rectificar, culata, bloque y camisas de pistón y además, según el manual de taller de este foro, el rectificado no deveria de superar los 0,05mm de espesor, eso és casi nada!, la última vez que rectifiqué culata en el primer motor sacaron 0,15mm... tres veces más de lo permitido, todo esto para que las valvulas no toquen con el pistón en su punto muerto superior, luego está el tema del espesor de la junta de culata pero a dia de hoy solo he encontrado juntas de 1,43mm de espesor, no sé si és suficiente.
Y ahunque optara por rectificar todo luego està que cuando hay deformación de motor por calentamiento puede ser posible que la misma deformación haya agrietado las paredes entre valvulas de la culata porque las valvulas de salida del motor J7R de 12v estan muy juntas y la pared de entre las dos no hará más de 3mm, es poquississimo!, por coj** se tiene que agrietar. Ahunque depende de si se ha deformado mucho o poco pero vamos... veo pocas posibilidades de que no haya grieta, como 2 entre 10).
Con todo lo expuesto, que opinais del asunto, dejando a parte el tema económico (porque si me lo hago yo auguro unos 700€), creeis que es factible reparar este motor o me estoy flipando 10 pueblos?, por favor sed sinceros.
Salud!.
PD.: me ha quedado un post muy largo però necesitava exponer todo sobre la mesa para dar la máxima info útil posible.
|