Renault 21
Junio 22, 2024, 12:38:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Puedes ingresar o registrarse.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Pastillas de freno y ruido motor  (Leído 1957 veces)
astur
Visitante
« en: Septiembre 06, 2006, 18:56:52 »

Desde hace un tiempo noto en el coche un ruido en la zona del motor parecido a un clak-clak contínuo que desaparece cuando apreto el pedal del embrague a fondo, y logicamente cuando ruedo. Mi primea idea es que sean los taques. Si fuera así que alguien me diga las consecuencias de llevarlos un poco desajustados porque salvo por el ruidito el coche va pefecto. Sino fuera esto pues a  ver quien me guia un poco con lo que pudiera ser. Ya se que el tema de los ruidos es un poco subgeneris pero bueno con suerte alguno me encamina al problema seguro. Por otra parte el otro dia me dió por comprobar si funcionaban bien los chivatos de gastado de las pastillas de freno. Uno iba bien y el otro estaba cortado al entrar en la carroceria. Lo arregle y de paso me fijé que las pastillas ya les falta poco para jubilarlas. Pregunte precio y me dijeron que cambio de juego de pastillas de ruedas delanteras y traseras (es un txe del 91) 170 euros iva y mano de obra incluida. Quería saber que os parece el precio porque es la primera vez que las cambio y no tengo referencias. Hale gracias de antemano gente.
En línea
r21gtd
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1171



Ver Perfil
« Respuesta #1 en: Septiembre 07, 2006, 00:25:06 »

lo del ruido si solo te lo hace en relenti y desaparece cuando pisas el embrague:  comprueba el contrapeso que lleva el cable de embrague.
localiza primero el cable y luego sigue su recorrido hay una pieza cilindrica y metalica que puede chocar con otras partes metalicas fijate bien donde esta la pieza metalica en forma cilindrica a ver si roza en algun sitio.

otra posibilidad:
aveces al pisar el pedal de embrague cambia el ruido del motor pero no es un ruido tan acusado como el que tu dices y para solucionar este ruido hay que desmontar  y hacer embrague ( se nota un lijero cambio en el ruido del motor  pero es muy leve. )

si fuesen los taques notarias otras cosas ademas del ruido osea que de ahi no creo.

en cuanto a los precios de las pastillas y demas ya te diran los demas como siempre se las cambie yo a mi coche pues mi opinion no te vale.
En línea

-21  lo mejor de lo mejor.
Renix
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 91


Ver Perfil
« Respuesta #2 en: Septiembre 07, 2006, 00:56:25 »

Pide ayuda y que alguien desembrague y embrague mientras escuchas dentro del vano motor, pero apunta a escuchar sobre la caja de cambios y el carter del embrague.
Te puede ayudar conseguirte una barra de madera, el cabo de una escoba anda OK cortandolo al largo adecuado y apoyas un extremo sobre la caja y en el otro suavemente sobre la articulacion de tu mandibula ahi proximo a la oreja, vas a poder "escuchar" toda la composicion de ruidos de la caja, algunos inaudibles a traves del aire, y seguro se destacara el que te esta afectando. Desplazando el cabo puedes llegar a localizar la posicion de la fuente de ruido.
En línea
motorman
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8971



Ver Perfil
« Respuesta #3 en: Septiembre 07, 2006, 12:25:48 »

Cita de: "r21gtd"
lo del ruido si solo te lo hace en relenti y desaparece cuando pisas el embrague:  comprueba el contrapeso que lleva el cable de embrague.
localiza primero el cable y luego sigue su recorrido hay una pieza cilindrica y metalica que puede chocar con otras partes metalicas fijate bien donde esta la pieza metalica en forma cilindrica a ver si roza en algun sitio.

otra posibilidad:
aveces al pisar el pedal de embrague cambia el ruido del motor pero no es un ruido tan acusado como el que tu dices y para solucionar este ruido hay que desmontar  y hacer embrague ( se nota un lijero cambio en el ruido del motor  pero es muy leve. )

si fuesen los taques notarias otras cosas ademas del ruido osea que de ahi no creo.

en cuanto a los precios de las pastillas y demas ya te diran los demas como siempre se las cambie yo a mi coche pues mi opinion no te vale.


¿Recomiendas cambiar el cable de embrague si tiene ya unos años, aunque vaya bien?
En línea

Saludos  
r21gtd
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1171



Ver Perfil
« Respuesta #4 en: Septiembre 07, 2006, 16:13:23 »

¿Recomiendas cambiar el cable de embrague si tiene ya unos años, aunque vaya bien?

imprescindible no es pero si notaras la diferencia sobretodo si tienes problemas.  lo que si recomiendo es cambiarlo antes de que se parta o cuando va muy duro.

hombre si te va bien y no le quieres tocar pues bueno no pasa na.
pero los cables de embrague lo que ocurre esque empiezan a endurecer el pedal y no nos damos cuenta y luego acaba partiendose o bien no entra bien la 1ª .   sobretodo lo notaras cuando cambias el cable que parece otro coche va supersuave el pedal si esta bien montado.
En línea

-21  lo mejor de lo mejor.
astur
Visitante
« Respuesta #5 en: Septiembre 08, 2006, 03:37:33 »

Ok probaré a mirar a ver si roza esa pieza cilíndrica que me comentas r21gtd. La verdad que el embrague lo noto como siempre, no tengo la sensación de que se esté ya desilachando y haga roce con la funda por la que va. Y una cosa, resulta que en frío el ruido es casi imperceptible y se acentúa cuando calienta el motor. Tampoco es que sea exagerado el ruido que mete pero está claro que algo es. Lleva un clak-clack contínuo al mismo ritmo que el giro del motor. Gracias por las ideas, si veo algo ya lo comentaré por aquí.
En línea
astur
Visitante
« Respuesta #6 en: Septiembre 08, 2006, 03:37:57 »

Ok probaré a mirar a ver si roza esa pieza cilíndrica que me comentas r21gtd. La verdad que el embrague lo noto como siempre, no tengo la sensación de que se esté ya desilachando y haga roce con la funda por la que va. Y una cosa, resulta que en frío el ruido es casi imperceptible y se acentúa cuando calienta el motor. Tampoco es que sea exagerado el ruido que mete pero está claro que algo es. Lleva un clak-clack contínuo al mismo ritmo que el giro del motor. Gracias por las ideas, si veo algo ya lo comentaré por aquí.
En línea
astur
Visitante
« Respuesta #7 en: Septiembre 08, 2006, 03:39:58 »

Perdón por repetir el comentario dos veces pero es lo que tiene tener que trabajar a estas horas, que está uno con los ojos más cerraos que abiertos.
En línea
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a: