Renault 21
Junio 26, 2024, 14:01:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Puedes ingresar o registrarse.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: misterioso cable desenchufado.  (Leído 3991 veces)
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« en: Octubre 24, 2016, 22:29:07 »

Muy buenas a todos.
¿alguien sabría decirme de dónde es este cable que lleva años suelto?  viene por el macarrón de la tapa de distribucción hasta llegar al compresor, no encuentro dónde puede ir enchufado. El coche no marca fallo alguno. ¿interesante verdad?





gracias de antemano.
En línea
OscarGTD
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2505


Capitán Hispania


Ver Perfil
« Respuesta #1 en: Octubre 25, 2016, 08:21:14 »

Pues de algún lado viene y a algún lado va, independientemente de que tenga que marcar fallo o no.

Tendrás que buscar el que esté libre. Para temperatura creo que hay dos en la culata, y al menos va seguro por ese macarrón. Puedes empezar por ellos.
En línea

Ex disfrutador de un GTD 5p Fase II (1990) - 285.000 km (2007) - 472 000 km (2014)
Fco.Gabriel
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1579


Fco Gabriel


Ver Perfil
« Respuesta #2 en: Octubre 25, 2016, 10:47:48 »

      Buenos días .
      Ese conector es del mano-contacto de 0,35 bares.
      En esa zona lleva juntos dos mano-contactos de aceite, uno de 0,35 bares y otro de 2 bares.
      Puede darse el caso, que tu motor solo lleve el de dos bares, por lo que el conector del de 0,35 bares quede suelto.
En línea
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« Respuesta #3 en: Octubre 25, 2016, 13:14:47 »

    Buenos días .
      Ese conector es del mano-contacto de 0,35 bares.
      En esa zona lleva juntos dos mano-contactos de aceite, uno de 0,35 bares y otro de 2 bares.
      Puede darse el caso, que tu motor solo lleve el de dos bares, por lo que el conector del de 0,35 bares quede suelto.


Vas a tener toda la razón FcoGabriel, pero en el bloque al lado del otro mano-contacto solo está la rosca y no el terminal, o no venía de fabrica (cosa que me extraña) o se lo han anulado a posteriori, cosa que me extraña también, por que siempre se llevó al servicio oficial. Pero está claro como bien dice OscarGTD: de algún sitio viene y a algún sitio va... jajaja.
En línea
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« Respuesta #4 en: Octubre 25, 2016, 13:17:46 »

Pues de algún lado viene y a algún lado va, independientemente de que tenga que marcar fallo o no.

Tendrás que buscar el que esté libre. Para temperatura creo que hay dos en la culata, y al menos va seguro por ese macarrón. Puedes empezar por ellos.

Esta tarde lo miro, pero seguro que tiene que ver con la luz del cuadro. Va a ser todo de lo mismo.
En línea
OscarGTD
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2505


Capitán Hispania


Ver Perfil
« Respuesta #5 en: Octubre 25, 2016, 16:03:42 »

No sé si quizás pueda ser una opción conectarlo a masa y ver qué se enciende....
En línea

Ex disfrutador de un GTD 5p Fase II (1990) - 285.000 km (2007) - 472 000 km (2014)
Fco.Gabriel
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1579


Fco Gabriel


Ver Perfil
« Respuesta #6 en: Octubre 25, 2016, 22:16:40 »

      Si enciende algo, va a ser el testigo rojo, de presión de aceite, en la foto de presentación, la tiene apagada, cuando debe estar encendida.
      No alcanzo a interpretar, lo que quieres indicar, cuando comentas tiene la rosca, pero no el terminal.
      Es posible, tenga la parte metálica ( sensor ) roscada, y le hayan roto la plástica ( conector ), con forma de canuto y con el terminal eléctrico hembra.
      De no tenerlo roscado, tiraría aceite en abundancia.
En línea
OscarGTD
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2505


Capitán Hispania


Ver Perfil
« Respuesta #7 en: Octubre 25, 2016, 23:39:21 »

El testigo de aceite no es el primero de los tres encendidos? El primero por la izquierda parece ser y yo lo veo encendido. Lo cual sería también lo normal en el chequeo inicial antes de dar marcha.

Si no hay donde conectarlo y cerrando a masa se enciende el testigo de aceite, pues nada, una preocupación menos, jeje.
En línea

Ex disfrutador de un GTD 5p Fase II (1990) - 285.000 km (2007) - 472 000 km (2014)
Fco.Gabriel
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1579


Fco Gabriel


Ver Perfil
« Respuesta #8 en: Octubre 26, 2016, 16:01:24 »

      Compañeros, os debo una disculpa, a los que abráis leído el pos que he eliminado, no se ajustaba al tema, me lie con los marcadores de los cuadros, os pido disculpas por el error cometido.
En línea
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« Respuesta #9 en: Octubre 26, 2016, 21:08:27 »

      Si enciende algo, va a ser el testigo rojo, de presión de aceite, en la foto de presentación, la tiene apagada, cuando debe estar encendida.
      No alcanzo a interpretar, lo que quieres indicar, cuando comentas tiene la rosca, pero no el terminal.
      Es posible, tenga la parte metálica ( sensor ) roscada, y le hayan roto la plástica ( conector ), con forma de canuto y con el terminal eléctrico hembra.
      De no tenerlo roscado, tiraría aceite en abundancia.


Que solo se veía la rosca del bloque, pero es de otra cosa. No se ve nada, he mirado hoy y solamente hay un conector y en la rosca de al lado hay un tapón metálico, sigo con la duda de si está capado de fabrica, no me he acordado de ponerlo a masa. ya os diré.

he estado hoy cambiando distribución y bomba de agua y me he liado más de la cuenta.

muchas gracias.
En línea
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« Respuesta #10 en: Octubre 26, 2016, 21:10:09 »

El testigo de aceite no es el primero de los tres encendidos? El primero por la izquierda parece ser y yo lo veo encendido. Lo cual sería también lo normal en el chequeo inicial antes de dar marcha.

Si no hay donde conectarlo y cerrando a masa se enciende el testigo de aceite, pues nada, una preocupación menos, jeje.

En cuanto lo compruebe os digo, a ver que se enciende por ahí. jjj
En línea
Fco.Gabriel
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1579


Fco Gabriel


Ver Perfil
« Respuesta #11 en: Octubre 26, 2016, 21:49:18 »

      Buenas Compañero.
      Tal como describes la cuestión, ese cable va desconectado, hay motores que solo llevan un único mano contacto, por lo que ese conector va suelto.
      Yo, no lo pondría a masa, no se va a encender ningún testigo, los dos conectores encienden el mismo testigo, el de presión de aceite motor
      Aun, que llevase los dos mano contactos, y los tuvieses conectado, tampoco encendería nada a mayores, repito que los dos conectores, son para el mismo testigo.
      Para que lo entiendas mejor, te explico que pasaría, si tuviese los dos mano contactos.
      Si tuviese dos mano contactos, uno de 0,35 bares, estaría alerta constantemente, y encendería el testigo de alerta, cuando la presión de aceite fuese inferior a los 0,35 bares.
       Un segundo de 2 bares, que encendería el testigo, cuando a mas de 2.500 revoluciones, la presión fuese inferior a los 2 bares.
       En resumen, si pones a masa ese conector, tendría que lucir el testigo de presión aceite, pero como ya esta encendido a través del del que tienes puesto, no observaras cambio alguno.
En línea
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« Respuesta #12 en: Octubre 27, 2016, 22:34:19 »

      Buenas Compañero.
      Tal como describes la cuestión, ese cable va desconectado, hay motores que solo llevan un único mano contacto, por lo que ese conector va suelto.
      Yo, no lo pondría a masa, no se va a encender ningún testigo, los dos conectores encienden el mismo testigo, el de presión de aceite motor
      Aun, que llevase los dos mano contactos, y los tuvieses conectado, tampoco encendería nada a mayores, repito que los dos conectores, son para el mismo testigo.
      Para que lo entiendas mejor, te explico que pasaría, si tuviese los dos mano contactos.
      Si tuviese dos mano contactos, uno de 0,35 bares, estaría alerta constantemente, y encendería el testigo de alerta, cuando la presión de aceite fuese inferior a los 0,35 bares.
       Un segundo de 2 bares, que encendería el testigo, cuando a mas de 2.500 revoluciones, la presión fuese inferior a los 2 bares.
       En resumen, si pones a masa ese conector, tendría que lucir el testigo de presión aceite, pero como ya esta encendido a través del del que tienes puesto, no observaras cambio alguno.


Pues no hay de qué preocuparse entonces, lo recogeré con una brida para que no ande suelto, muchas gracias por todo.
En línea
Fco.Gabriel
Avanzado
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1579


Fco Gabriel


Ver Perfil
« Respuesta #13 en: Octubre 27, 2016, 22:55:38 »

      Eso es no le tengas en cuenta.
En línea
OscarGTD
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2505


Capitán Hispania


Ver Perfil
« Respuesta #14 en: Octubre 28, 2016, 01:21:16 »

      Eso es no le tengas en cuenta.

Eso, mejor quitarle de la cabeza el que satisfaga su curiosidad de ver qué se enciende. Ni que te fuera a contradecir el resultado!

Acaso hace algo mal si prueba?
En línea

Ex disfrutador de un GTD 5p Fase II (1990) - 285.000 km (2007) - 472 000 km (2014)
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« Respuesta #15 en: Octubre 28, 2016, 01:49:15 »

      Eso es no le tengas en cuenta.

Eso, mejor quitarle de la cabeza el que satisfaga su curiosidad de ver qué se enciende. Ni que te fuera a contradecir el resultado!

Acaso hace algo mal si prueba?

Oscar,  a ti te pica la curiosidad... jajaja
En línea
OscarGTD
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2505


Capitán Hispania


Ver Perfil
« Respuesta #16 en: Octubre 28, 2016, 08:51:05 »

Jejeje, bueno, a quien picó primero la curiosidad fue a ti.

Y luego siempre es mucho más enriquecedor complementar la teoría con la práctica. Pero es decisión de cada uno, claro, por lo que el consejo al respecto, fundamentado o sin fundamentar, está de más...
« Última modificación: Octubre 28, 2016, 08:54:12 por OscarGTD » En línea

Ex disfrutador de un GTD 5p Fase II (1990) - 285.000 km (2007) - 472 000 km (2014)
tzadkiel2
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4056


Ver Perfil
« Respuesta #17 en: Octubre 28, 2016, 11:51:47 »

Ni te molestes en buscar donde va ya que lo tienes chapado en el motor, lo puedes ver en el Dialogys, y es el de 2 bares; nunca te va a marcar nada a no ser que lo conectes (y te dará algún error a no ser que lo coloques donde lo tienes que colocar y es complicado ya que tendrías que desmontar el compresor del aire acondicionado).
En línea
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« Respuesta #18 en: Octubre 28, 2016, 15:07:33 »

Ni te molestes en buscar donde va ya que lo tienes chapado en el motor, lo puedes ver en el Dialogys, y es el de 2 bares; nunca te va a marcar nada a no ser que lo conectes (y te dará algún error a no ser que lo coloques donde lo tienes que colocar y es complicado ya que tendrías que desmontar el compresor del aire acondicionado).

Muchas gracias. ya había decidido olvidarme de él. creo que lleva toda la vida suelto y así se quedará.
En línea
fercasapaR21
Novato
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


GTX 2.2 i - 93


Ver Perfil
« Respuesta #19 en: Octubre 28, 2016, 15:12:27 »

Jejeje, bueno, a quien picó primero la curiosidad fue a ti.

Y luego siempre es mucho más enriquecedor complementar la teoría con la práctica. Pero es decisión de cada uno, claro, por lo que el consejo al respecto, fundamentado o sin fundamentar, está de más...

los consejos siempre vienen bien y las opiniones también, para eso estamos estamos aquí y por eso es tan didáctico este foro.
¡¡ anda que no voy a aprender yo cosas con vosotros!!  jajaja
En línea
OscarGTD
Experto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2505


Capitán Hispania


Ver Perfil
« Respuesta #20 en: Octubre 28, 2016, 16:09:38 »

Ya sabes lo que se dice de dar y seguir consejos...

Pero el que más me gusta, por positivo y por ser de aplicación sobre el tema es: El que oye consejo y acepta que lo corrijan acabará siendo sabio.

Las opiniones siempre vienen bien, por supuesto.
« Última modificación: Octubre 28, 2016, 16:16:06 por OscarGTD » En línea

Ex disfrutador de un GTD 5p Fase II (1990) - 285.000 km (2007) - 472 000 km (2014)
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a: