![]() |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
21
en: Julio 12, 2025, 22:28:01
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
Como pueden ver, los racores de delante se pueden quitar más o menos bien, pero los de detrás cuesta quitarlos debido al poco espacio que hay para meter la llave fija. Más que nada me refiero al espacio que hay entre racor y racor que apenas cabe la cabeza de la llave fija si la intentas meter de lado. Además, cuando vayan a hacer fuerza hay que sujetar con una llave inglesa la propia válvula de expansión para no doblar los tubos del evaporador.
|
22
en: Julio 12, 2025, 22:23:21
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
Lo primero que he hecho es poner el bote de expansión de la refrigeración del motor sujeto con una cuerda de manera que no me estorbe. Que a decir verdad, lo mejor es vaciar el bote de expansión y quitarlo. Todo lo que sea forzar y retorcer los manguitos siempre puede perjudicarlos, pero esta vez lo he hecho así.
|
23
en: Julio 12, 2025, 22:20:02
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
Buenas tardes a todos.
Hoy he cambiado las piezas, y no ha sido tampoco nada del otro mundo. Lo que sí me ha costado un poco es quitar la válvula de expansión porque hay poco espacio para meter la llave fija. Os cuento como me ha ido. |
24
en: Julio 12, 2025, 07:29:28
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
pepetrola, algunos talleres tienen una máquina para recuperar el refrigerante. Pero por desgracia, la gran mayoría de los talleres no suelen tener ésa máquina principalmente porque adquirir una es bastante costoso, y además es muy delicada y sus averías también son muy costosas.
Por otro lado, debido a que en un taller no se pueden permitir emplear mucho tiempo en despachar a un cliente, no se van a tomar la molestia de recuperar el gas con un método casero como el mío, que es bastante lento. Así que lo que a ellos les sale más rentable es tirar el gas a la atmósfera, que como ya he dicho eso a mí me parece un auténtico atentado contra el medio ambiente. |
25
en: Julio 11, 2025, 23:48:03
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por pepetrola | ||
Los técnicos (que se supone que son profesionales) no se toman nunca la molestia de hacer ésta movida de envasar el gas. Lo que hacen es tirarlo a la atmósfera y en mi opinión eso es un atentado al medio ambiente, ya que esa porquería provoca un efecto invernadero más potente que el CO2 y puede durar en la atmósfera varias décadas. Hay que intentar en la medida de lo posible de no liberar eso a la atmósfera salvo lo necesario para purgar alguna manguera y poco más. De momento ésto es lo que he hecho hoy. Mañana o pasado cambiaré las piezas, y una vez cambiadas le haré el vacío y lo dejaré una noche entera con el vacío hecho para comprobar que la aguja no suba, pues es una forma de comprobar si ha quedado fuga. Ya os contaré mañana o pasado cómo ha ido. Saludos. No fastidies, no lo recogen los del taller con la máquina de vacio? Pues ahora te saldrá alguno a decir que has puesto un gas prohibido y ñiñiñiñi ya verás. La policía de balcón no descansa. Me parece tan complicado todo que prefiero trabajar para pagar al del taller. |
26
en: Julio 11, 2025, 23:40:41
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
Los técnicos (que se supone que son profesionales) no se toman nunca la molestia de hacer ésta movida de envasar el gas. Lo que hacen es tirarlo a la atmósfera y en mi opinión eso es un atentado al medio ambiente, ya que esa porquería provoca un efecto invernadero más potente que el CO2 y puede durar en la atmósfera varias décadas. Hay que intentar en la medida de lo posible de no liberar eso a la atmósfera salvo lo necesario para purgar alguna manguera y poco más.
De momento ésto es lo que he hecho hoy. Mañana o pasado cambiaré las piezas, y una vez cambiadas le haré el vacío y lo dejaré una noche entera con el vacío hecho para comprobar que la aguja no suba, pues es una forma de comprobar si ha quedado fuga. Ya os contaré mañana o pasado cómo ha ido. Saludos. |
27
en: Julio 11, 2025, 23:29:39
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
Después de más de dos horas, el ruido de condensación de la lata apenas se oía. Eso es señal de que la presión del circuito ya está baja y que ya no da de sí para seguir condensando. He pesado la lata y pesa 805g. Si le restamos 254g que pesa vacía se ha envasado 551g. Desde luego se nota que la lata pesa bastante, y se nota también que al agitarla hay dentro bastante líquido.
|
28
en: Julio 11, 2025, 23:19:22
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
Cuando vean que la temperatura del líquido llega a los diez grados cambien el líquido por otro recién sacado del congelador, pues a partir de diez grados para arriba la condensación es bastante lenta, y si la temperatura del líquido llega a igualarse a la del ambiente la condensación será nula.
|
29
en: Julio 11, 2025, 23:15:46
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
Con ambas válvulas completamente abiertas, se mete la lata en el recipiente y se llena con el líquido helado. Al momento se podrá oír un ruido en el interior de la misma, eso es señal de que el refrigerante se está condensando en sus paredes internas lo cual hace que baje la presión y pueda entrar más gas para condensarse, formando un movimiento de gas de un sitio a otro.
Lo suyo sería encontrar un recipiente que cubriese casi toda la lata y así el proceso sería más rápido, pero ésta vez he tenido que improvisar un poco. |
30
en: Julio 11, 2025, 23:05:56
|
||
Iniciado por El erre GTD - Último mensaje por El erre GTD | ||
Después se busca un recipiente que cubra al menos la mitad de la lata, y sacáis del congelador el anticongelante (el que se usa para el radiador del motor) previamente introducido al menos 24 horas antes.
Este líquido se encuentra a una temperatura de 22 grados bajo cero, pero aún sigue líquido (se necesitan cuatro o cinco botellines de éstos previamente helados). |
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006, Simple Machines Simple Audio Video Embedder SMF Orangie | The Simple Machines Forum Directory |