Lo siguiente que hay que hacer es preparar para hacer el vacío. Para ello hay que montar las mangueras en los manómetros, la roja irá colocada con su válvula en el tubo de alta, la amarilla se coloca en la lata que se utilizó para recuperar el refrigerante y a través de la azul que debería ir con su llave en el tubo de baja lo he utilizado para hacer el vacío por ahí.
Normalmente, el vacío se hace a través de la manguera amarilla, succionando a través de las dos mangueras azul y roja. Pero yo prefiero hacerlo así porque de esta manera me ahorro purgar dos mangueras al dejarlas al vacío. Recuerden que cuanto menos refrigerante liberemos a la atmósfera mejor.
Como voy a hacer el vacío a través de un solo puerto es preferible hacerlo succionando por la tubería de alta. Por la de baja NO porque el propio compresor se comportará como una válvula de retención viéndose el aire obligado a pasar por la válvula de expansión que sería un paso ralentizado haciendo trabajar al descompresor más de lo necesario.
Haciendo el vacío por el de alta el aire puede pasar en esa dirección a través del compresor y así se podrá hacer el vacío de forma eficiente.