Mostrar Mensajes
|
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 8
|
31
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: Problemas con las bujías
|
en: Febrero 16, 2020, 18:38:05
|
¿Podrías poner alguna foto para que veamos cómo está montado? A ver si así te pudiesemos ayudar.
En cuanto a lo del catalizador, hasta la fase 3 no se empezó a montar el catalizador en estos coches.
|
|
|
34
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: Rotura de correa alternador-bomba
|
en: Noviembre 30, 2018, 18:33:29
|
Las dos veces que he tenido que cambiar el alternador, lo he hecho desde abajo soltando el cubrecarter y con eso tienes acceso a todos los tornillos que hay que aflojar. Por lo que poderse, se puede.
Para quitar el manguito de la válvula de ralentí, están tan pegados que sólo tirando no salen, hay que hacer palanca a la vez con un destornillador y así salen fácilmente.
|
|
|
35
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Julio 15, 2018, 01:43:50
|
Bueno, pues vengo a actualizar el tema con los avances.
Al final volví a montar el regulador, que fue bastante más fácil de lo que esperaba (no como el desmontaje) y el coche volvió a arrancar correctamente. Aún así, después de eso, el ralentí le notaba algo bajo e inestable y al querer acelerar hacía amago de querer calarse. Así que al final no me quedó más remedio que sacar la válvula de ralentí, abrirla y darle una buena limpieza y engrasado. Después de esto, he estado probando el coche y parece ir como la seda: arranca perfecto, acelera bien, con fuerza y sin amagos de calarse.
No había querido actualizar el hilo haste asegurar los resultados, pero habiendo hecho esas dos cosas, parece que lo he solucionado. Habrá que ver en invierno si se sigue comportando bien.
Un saludo a todos y en especial a jilguero por haberse interesado en el tema y haberme dado toda la ayuda que ha podido (que por cierto espero que el tuyo siga yendo bien).
|
|
|
36
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Junio 11, 2018, 13:52:02
|
Buenos días jilguero.
Pues este fin de semana por fin pude sacar el regulador. Es muy jodido, pero se puede hacer desde la parte de arriba. El tornillo que comenté que me faltaba por quitar, le pude sacar finalmente usando una llave plana de carraca de las de ángulo ajustable, de forma que poniendo la cabeza en un ángulo de 90 grados, es posible acceder al tornillo de marras (aunque muy muy justo). Luego sólo es necesario soltar las abrazaderas y quitar los tubos.
De momento he dejado el nuevo regulador con sus dos tubos de gasolina, a falta de apretar una de la abrazaderas y volver a atornillar todo en su sitio, que eso va a ser también entretenido, así que todavía no he podido comprobar si se ha solucionado el problema. Espero terminar este próximo fin de semana.
Saludos.
|
|
|
37
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Mayo 29, 2018, 01:04:08
|
Vaya, pues no es mala idea lo de taladrarlo y girarlo desde arriba, porque sí que es de los que se ven desde arriba. De momento lo voy a dejar como última opción, ya que primero quiero ver si tengo alguna herramienta con la que poder sacarlo o si me la puedo fabricar, pero no lo descarto para nada.
Los tornillos son de cabeza hexagonal de 10mm para el regulador y de 13 para el tubo de cables.
Un saludo.
|
|
|
38
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Mayo 28, 2018, 20:48:17
|
Buenas.
Ayer tuve un ratillo para ponerme con el coche y he hecho algunos avances, pero no he podido sacar el regulador. Lo que hice fue que quitando todo el bloque del filtro de aire se puede trabajar mejor y luego quitando una de las grapas que sujetan el mazo de cables para poder moverlo, queda accesible uno de los tornillos que daban problemas. De esta forma conseguí quitar dos de los tres tornillos, pero el tercero queda justo encima del tubo que viene de la válvula de ralentí y no conseguí meter la llave. Ni siquiera con un vaso y un alargador flexible fui capaz. Así que nada, hasta el próximo fin de semana no me podré poner otra vez con el tema. Iré pensando alguna forma de poder quitar el tornillo.
Saludos.
|
|
|
39
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Mayo 25, 2018, 00:56:07
|
Vaya hombre, me dejas a mí de conejillo de indias, qué bonito  Ya te digo que sobre el papel parece sencillísimo, incluso en el manual de taller viene en plan: "suelta los tornillos, suelta los manguitos y saca el regulador", pero a la hora de la verdad, hay muy poco espacio para maniobrar. Ya te contaré si consigo hacerlo sin desmontar mucho o si toca hacerlo por debajo. Y nunca se me habría ocurrido buscar el recambio en Aliexpress. Y mira que compro mil cosas ahí, pero no esperaba que tuviesen algo así... Si te toca comprarlo, es un muy buen precio. Saludos.
|
|
|
40
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Mayo 24, 2018, 21:15:31
|
Hola Jilguero. Si la teoría la sé, lo malo es llegar a los tornillos  Estuve mirando la zona y hay un tornillo medio tapado con un tubo de cables y de otro molesta la abrazadera de un tubo de gasolina. También consulté el manual de taller y no ayuda nada. Fue entonces cuando acudí a la sabiduría del foro. Saludos.
|
|
|
42
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Mayo 23, 2018, 12:46:05
|
Buenas jilguero.
Tu hilo le fui siguiendo a ver cómo avanzaba el tema por si me ayudaba con mi problema y pensaba que ya lo habías solucionado con lo de la válvula de ralentí. También seguí otro hilo de pepetrola que tenía un problema similar y resultó ser la bomba de combustible. La diferencia con tu caso es que a ti te arranca, se te cala y luego te vuelve a arrancar bien. A mi es que ni me arranca, y cuando lo hace, no consigue acelerar sin calarse la mayoría de las veces.
De momento he descartado la válvula de ralentí porque cuando arranca, regula el ralentí correctamente, dejándolo en las revoluciones correctas.
Ya iré contando los avances, a ver si conseguimos apañar nuestros coches.
Saludos.
|
|
|
43
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Mayo 22, 2018, 12:51:04
|
Pues te cuento. El problema que tengo con el coche viene de lejos, y es que empezó de vez en cuando a ir mal a bajas vueltas, como que no tenía fuerza y de pronto era como si entrase en funcionamiento un turbo y ya iba como debía. Después empezó que me hacía amagos de calarse al intentar acelerar desde ralentí (a pesar de que el ralentí es estable), cosa que después empezó a hacer y además con problemas para arrancar. Al final, llegó al punto de ni siquiera poder arrancar. Tengo comprobado que tema eléctrico no es: llega chispa a todas las bujías (que además son nuevas), los sensores de temperatura están bien, la alarma está anulada, el motor gira bien y no me da ningún fallo electrónico en el cuadro. Al final, para descartar otros problemas y a falta de medir la presión del circuito de combustible, lo que hice fue arrancar el motor con spray autoarranque y arrancó como si nada, por lo que todas mis sospechas están en la alimentación de combustible. En principio he descartado fallo de la bomba porque a altas revoluciones el coche va como la seda, sin tirones ni nada, por lo que supongo que es capaz de proporcionar suficiente gasolina. Y como ya tengo un recambio del regulador de presión, quería probar con el nuevo antes de tirar a por la bomba. También decir que soltando el tubo de vacío del regulador, el coche funciona correctamente, sin amagos de calarse ni nada. Por eso, antes de ponerme a desmontar mil cosas o de hacerlo por abajo (cosa que me da mucha pereza) preguntaba si había algún truco para quitarlo fácilmente. O si alguien me da otra posible solución mejor que la del regulador de presión, lo miro a ver. Bueno, ahí queda mi tocho explicativo 
|
|
|
44
|
Renault 21 / Mecánica y averías / ¿Cómo sacar el regulador de presión?
|
en: Mayo 21, 2018, 13:59:43
|
Hola a todos.
Necesito desmontar el regulador de presión del combustible de mi TXE y quería preguntaros si hay alguna manera sencilla de hacerlo sin tener que desmontar medio motor, porque al quedar los tornillos por la parte de abajo del colector de admisión, tienen difícil acceso. Si alguien lo ha desmontado alguna vez, por favor, que me diga cómo hacerlo.
Saludos.
|
|
|
45
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: COMPRAR DELCO
|
en: Agosto 01, 2017, 03:40:31
|
Hola CHUANO, he llamado telefónicamente a OSCARO, me dicen que efectivamente no es posible su compra tal como indican en su web, que espere unos 15 días para ver si en ese tiempo se puede comprar a través de su pagina, por el momento no es posible. Es cierto que este vehículo es dificultoso encontrar repuestos, en los desguaces ya no los tienen a no ser que se coincida con la entrada en un momento determinado de algún vehículo igual al que tienes, pero al existir pocos ya no lo suelen almacenar porque los sustituyen por otros mas modernos. Da cierta lástima el desprenderse de un vehículo que sigue estando bien y puede responder a las exigencias que necesitas, familiarmente tienes que hacer esfuerzos para mantenerlo porque opinan es muy antiguo, pero es cierto que se le conoce bien y ahora con los más modernos no se atreve uno ni abrir el capó para ver que es lo que tiene debajo del mismo. Un saludo.
Muy cierto, además de la escasez de piezas, también hay que aguantar que los demás digan que es muy viejo y que por qué no mejor comprar uno nuevo. Pero mientras pueda mantener el coche funcionando correctamente, yo al menos no le sustituyo ni loco. Tengo también un Opel Astra y sufro cada vez que hay que repararle cualquier cosilla, por lo poco accesible que está todo (encima tiene averías cada dos por tres y eso que los Astra nunca se estropean, son alemanes  ). Saludos.
|
|
|
46
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: COMPRAR DELCO
|
en: Julio 31, 2017, 01:45:30
|
Pues nada, a ver qué responden los de Oscaro y si no habrá que ir mirando en otros sitios. Bufff ya se están empezando a olvidar de nuestros coches los fabricantes de recambios...
|
|
|
48
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: COMPRAR DELCO
|
en: Julio 29, 2017, 18:50:29
|
En oscaro creo que todavía tienen el distribuidor completo disponible. De todas formas, mucho mejor el haber reparado el original del coche, buen trabajo 
|
|
|
49
|
Renault 21 / General / Re: Baterías usadas
|
en: Junio 21, 2017, 22:36:57
|
Vale, me confundí con un gasolina en ese momento que también me puedo equivocar, pero sí deberías de cambiarlo por un gasolina  ; lo que decís del regulador con la tensión un poco alta puede ser la tensión de servicio del propio regulador: https://www.piezascochesonline.es/parts/regulador-del-alternador-auto-renault-model-21.htmNo conozco la página, pero fíjate en los detalles técnicos de los diferentes reguladores, y en los que describe la tensión de servicio y la tensión nominal. Si es el regulador cascando le volverá a dar problemas en un tiempo aunque la batería sea nueva, y yo he desconectado esos bornes en alguna ocasión y no se ha dañado nada, pero en ningún momento le voy a decir a otro que lo haga él; los diodos es muy extraño que se dañen ya que van integrados en un circuito integrado por lo que se dañaría el circuito integrado regulador de tensión, por lo menos en el esquema que yo ví hace años de un regulador electrónico para el 21 está regulada y estabilizada la tensión por integrado y por diodo zéner, aunque pueda variar de un fabricante a otro el diseño interno del regulador. Los diodos de los que se habla son los del puente rectificador y no es nada extraño que se estropeen, sobre todo haciendo lo de desconectar la bateria con el motor en marcha. Sé perfectamente a qué se está refiriendo y no existe, el puente rectificador es el puente de diodos, y el puente de diodos en el regulador electrónico va integrado en un circuito integrado regulador de tensión, por lo que no se daña el puente de diodos/rectificador lo que se daña es el integrado completo aunque únicamente se dañara el puente de diodos que va integrado en el regulador. Y explicación podría ser válida si se tratara de un puente de diodos ya que únicamente rectifica la tensión, no estabiliza y depende directamente de la tensión de entrada para la de la salida, mientras que con el circuito integrado maneja un rango de tensiones de entrada y ofrece una tensión de salida estable. Imagínate el cargador de un portátil con un rango de tensiones de entre 100-250V la entrada puede variar entre ese rango de tensiones pero la tensión de salida es siempre la misma. Concepto de CARGA: https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_(electricidad)¿Cómo que el puente de diodos no existe?  Existe y es independiente del regulador, con lo que se te pueden romper uno o más diodos y al regulador no pasarle nada. Creo que deberias desmontar alguna vez un alternador, te va a sorprender lo que vas a encontrar.
|
|
|
50
|
Renault 21 / General / Re: Baterías usadas
|
en: Junio 21, 2017, 13:40:42
|
Vale, me confundí con un gasolina en ese momento que también me puedo equivocar, pero sí deberías de cambiarlo por un gasolina  ; lo que decís del regulador con la tensión un poco alta puede ser la tensión de servicio del propio regulador: https://www.piezascochesonline.es/parts/regulador-del-alternador-auto-renault-model-21.htmNo conozco la página, pero fíjate en los detalles técnicos de los diferentes reguladores, y en los que describe la tensión de servicio y la tensión nominal. Si es el regulador cascando le volverá a dar problemas en un tiempo aunque la batería sea nueva, y yo he desconectado esos bornes en alguna ocasión y no se ha dañado nada, pero en ningún momento le voy a decir a otro que lo haga él; los diodos es muy extraño que se dañen ya que van integrados en un circuito integrado por lo que se dañaría el circuito integrado regulador de tensión, por lo menos en el esquema que yo ví hace años de un regulador electrónico para el 21 está regulada y estabilizada la tensión por integrado y por diodo zéner, aunque pueda variar de un fabricante a otro el diseño interno del regulador. Los diodos de los que se habla son los del puente rectificador y no es nada extraño que se estropeen, sobre todo haciendo lo de desconectar la bateria con el motor en marcha.
|
|
|
51
|
Renault 21 / General / Re: Baterías usadas
|
en: Junio 21, 2017, 04:19:41
|
Concuerdo con OscarGTD en que 14,47v es algo elevado, sobre todo siendo a ralentí. ¿Has medido a cuánto carga con el coche acelerado?
|
|
|
52
|
Mercadillo / Variado / Re: ¿A alguien le han retirado el carnet por no usar el cinturón? A mí si.
|
en: Mayo 01, 2017, 19:42:28
|
No conocía la fecha de obligatoriedad de los cinturones delanteros, por eso no la puse y dije lo de vehículos aún más antiguos. Pero vamos, que para el caso ocurre lo mismo que con lo de los cinturones traseros, si no venían de fábrica no son obligatorios. Y lo mismo para otros elementos del coche, como luces de marcha atrás, retrovisor derecho, etc.
Lo mismo no me expliqué bien. Quiero decir que aunque el vehículo no llevara los cinturones delanteros y fuera fabricado en, por ejemplo 1970, sucedió que en 1974 tuvo que instalarlos obligatoriamente. No sucedió efectivamente lo mismo para la luz de marcha atrás o los cinturones traseros. ¿Seguro que eso es así? Sé de coches que no los llevan por no venir de fábrica y no tienen la obligación de instalarlos, pero a lo mejor es por estar registrados como vehículos mixtos  Eso es. Probablemente estés pensando en los Santana del campo, que no los llevan, ni tienen obligación al ser vehículos mixtos. A los demás les tocó instalarlos delante. Pues tienes razón: son sólo los vehículos mixtos, industriales, etc los que no tuvieron obligación de instalar los cinturones delanteros. Mira, todos los días se aprende algo nuevo 
|
|
|
53
|
Mercadillo / Variado / Re: ¿A alguien le han retirado el carnet por no usar el cinturón? A mí si.
|
en: Mayo 01, 2017, 04:43:18
|
No conocía la fecha de obligatoriedad de los cinturones delanteros, por eso no la puse y dije lo de vehículos aún más antiguos. Pero vamos, que para el caso ocurre lo mismo que con lo de los cinturones traseros, si no venían de fábrica no son obligatorios. Y lo mismo para otros elementos del coche, como luces de marcha atrás, retrovisor derecho, etc.
Lo mismo no me expliqué bien. Quiero decir que aunque el vehículo no llevara los cinturones delanteros y fuera fabricado en, por ejemplo 1970, sucedió que en 1974 tuvo que instalarlos obligatoriamente. No sucedió efectivamente lo mismo para la luz de marcha atrás o los cinturones traseros. ¿Seguro que eso es así? Sé de coches que no los llevan por no venir de fábrica y no tienen la obligación de instalarlos, pero a lo mejor es por estar registrados como vehículos mixtos 
|
|
|
54
|
Mercadillo / Variado / Re: ¿A alguien le han retirado el carnet por no usar el cinturón? A mí si.
|
en: Abril 30, 2017, 18:55:22
|
Chuano pues lo hacen y primero paga y después reclama.
En realidad primero se reclama, porque si pagas pierdes el derecho a recurrir una multa. Por lo que sólo pagarías en el hipotético y poco probable caso de perder el recurso por una multa de este tipo. Chuano, tengo entendido que los cinturones delanteros fueron obligatorios su instalación y uso desde 1974. Las marcas o bien se fueron adelantando y sugiriendo puntos de anclaje opcional desde 1971 o bien los fueron instalando ya de forma homologada desde 1973 y 1974 para todos los vehículos. Distinta cosa sería que el coche sea declarado histórico, por supuesto.
No conocía la fecha de obligatoriedad de los cinturones delanteros, por eso no la puse y dije lo de vehículos aún más antiguos. Pero vamos, que para el caso ocurre lo mismo que con lo de los cinturones traseros, si no venían de fábrica no son obligatorios. Y lo mismo para otros elementos del coche, como luces de marcha atrás, retrovisor derecho, etc.
|
|
|
55
|
Mercadillo / Variado / Re: ¿A alguien le han retirado el carnet por no usar el cinturón? A mí si.
|
en: Abril 29, 2017, 18:47:13
|
El erre GTD, cierto es que con un certificado médico podrías llegar a quedar exento del uso de los cinturones, pero ¿no te has planteado instalar algún tipo de cinturón que no sea autoenrrollable, de forma que lo puedas ajustar manualmente dejando un poco de holgura para que no te roce? De esta forma no perderías la seguridad que da el llevar el cinturón puesto. Por otra parte, lo que te ha dicho el médico suena más a excusas para intentar librarse de tener que hacer el certificado que otra cosa. Pídele que te le haga y luego ya harás tú lo que veas. Y por cierto, siento mucho lo de tu enfermedad, es una putada. Motorman de complicado no tiene nada el no llevar los cinturones traseros, no te pueden obligar a ponerlos pero tampoco puedes llevar pasajeros en los asientos que no lleven los cinturones, bajo riesgo de las multas por no llevar el cinturón puesto, ya que están obligados a llevarlos;
Si el 21 viene de fábrica sin cinturones traseros no te pueden multar si llevas pasajeros detrás. Es perfectamente legal circular así, el coche ya obtuvo su homologación en su día. Jamás me han multado por ese motivo y me lo han confirmado asociaciones de clásicos. De igual modo hay coches antiguos que no llevan cinturones ni delante y no está prohibido conducirlos, o el ABS que creo que es obligatorio en coches nuevos y a los que no lo llevan no se les puede prohíbir circular, y con el airbag si no sucede algo parecido en breve lo aprobarán. Dagoban no sería el primero al que se las han puesto por llevar los pasajeros sin cinturón, y esto ya deberías de saber que es primero paga y después reclama, y si pagas pierdes el derecho a la reclamación, y si no pagas con diversidad de excusas acaban embargándote con intereses de usura. Así que a elegir. Y el ayunta-MIENTO de Madrid para pagarme un vehículo emplean los mismos argumentos que les desestimó un juez en el contencioso por el que tuvieron que anularme más de tres mil euros y así alargar el pago. La cuestión real es que tanto conductor como pasajeros están obligados a llevarlos puestos, y ahora queda el limbo que no les interesa aclarar (y una asociación, o varias de ellas, pueden decir misa que lo que va a prevalecer es la falsa verdad como hecho probado del "señor agente" y esto es que no los llevaba puestos, si lo de que el vehículo no los lleve acaba siendo irrelevante y espera a que un juez lo admita) de qué sucede cuando el vehículo no lleva cinturones traseros y llevas a pasajeros que no llevan puesto ya que son inexistentes; puede que por Autonomías cambien algunas cosas y en determinados vehículos el conductor pueda estar exento por la antigüedad del vehículo al no llevarlo y no estar prohibida su circulación, y a día de hoy los que no llevan los cinturones delanteros la mayoría, y son muy pocos, están matriculados como históricos con sus ventajas y con sus restricciones. Explícame tú como se puede circular con un vehículo bien estacionado y no entregar la multa por estar ausente el conductor; así llevo años, ya te digo que tuvieron que anular más de 3000€, que si los hubiera tenido primero embargan y después reclama, aún estando anulados pretendieron cobrármelos igualmente, otra vez para allá, y para el pago del vehículo pues todavía sigo en ello. Lo siento, pero eso no es así. Cualquier vehículo anterior a 1992 que saliese de fábrica sin cinturones traseros, no tiene obligación de instalarlos y no puede ser multado en caso de llevar pasajeros en esas plazas sin el cinturón. Y lo mismo para vehículos aún más antiguos que tampoco llevasen cinturones delanteros.
|
|
|
57
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: Problema con el clausor de arranque
|
en: Enero 22, 2017, 19:02:41
|
Supongo que lo que voy a decir es demasiado evidente, pero ¿no será que se te ha bloqueado el volante? ¿Has probado a mover el volante mientras giras la llave? Lo digo no vaya a ser esa tontería, que ya me he encontrado gente que no sabía esto.
El volante está desbloqueado, pero no está de mas tu sugerencia. Hoy he estado probando, y alguna vez sí que gira (1 de cada 20 intentos). Así que una de esas veces he aprovechado y lo he desmontado. Perfecto entonces. Ahora ya sólo te queda montar el nuevo y solucionado 
|
|
|
58
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: Problema con el clausor de arranque
|
en: Enero 21, 2017, 18:45:49
|
Supongo que lo que voy a decir es demasiado evidente, pero ¿no será que se te ha bloqueado el volante? ¿Has probado a mover el volante mientras giras la llave? Lo digo no vaya a ser esa tontería, que ya me he encontrado gente que no sabía esto.
|
|
|
59
|
Mercadillo / Variado / Re: Pequeño accidente (realmente no he tenido ninguna culpa y me ha tocado pagar)
|
en: Noviembre 19, 2016, 18:02:58
|
chuano, de leyes y de artículos estoy muy "verde", asique no sé hasta que punto estará prohibido grabar en la calle, pero cuando en Street View de Google Maps están las caras y las matrículas tapadas sera por algo.
Ya lo he comentado: no se pueden difundir imágenes que puedan violar la privacidad de alguien, por eso el tema de tapar las caras y matrículas. Otra cosa es presentarlo ante un juez, policía, etc...
|
|
|
60
|
Mercadillo / Variado / Re: Pequeño accidente (realmente no he tenido ninguna culpa y me ha tocado pagar)
|
en: Noviembre 12, 2016, 23:16:47
|
Pues a ver, en lo de las cámaras hay cierto vacío legal, pero normalmente como prueba lo suelen aceptar. Lo de la ilegalidad de grabar la vía pública tiene ciertos matices: no es legal tener una cámara grabando constantemente la vía pública ya que se considera cámara de vigilancia y ahí ya entra el tema de la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos), en cambio sí que que puedes coger una cámara y ponerte a grabar tú en la calle, lo que no se puede es difundir esas imágenes, ya que de nuevo entra la LOPD porque se viola la privacidad de la gente. Como las dashcam que se usan en los coches sólo se enciencen al arrancar el coche y se apagan al quitar el contacto, no se consideran sistemas de vigilancia, ya que sería como ponerte a grabar con el móvil un vídeo, por lo que en principio no habría problema. Y ademas, dejando a un lado el tema de juicios, puede servir para que la policia lo tenga más claro a la hora de hacer un atestado si en el momento les enseñas un vídeo donde se ve lo que ha ocurrido.
|
|
|
|