Mostrar Mensajes
|
Páginas: [1] 2 3 ... 8
|
1
|
Mercadillo / Despieces y accesorios / Re: Busco moldura trasera lado copiloto, la pequeña que va por encima de la rueda.
|
en: Febrero 12, 2025, 18:31:56
|
En cuanto a la equivalencia de 15", estas son algunas opciones: - 185/55/15
- 185/60/15
- 195/55/15
- 205/50/15
- 205/55/15
- 215/50/15
- 225/45/15
- 225/50/15
Dónde mejor te pueden asesorar es en una estación ITV (si están con ganas). En cualquier caso, mira primero precios de la equivalencia antes de tomar ninguna decisión. No sólo el precio te va a condicionar, sino también la anchura del neumático. Aparte de que cuanto menor sea el perfil menos cómoda va a ser la conducción (se va a notar más las irregularidades del suelo). Saludos!!!
|
|
|
2
|
Mercadillo / Despieces y accesorios / Re: Busco moldura trasera lado copiloto, la pequeña que va por encima de la rueda.
|
en: Febrero 11, 2025, 17:31:20
|
Buenas de nuevo. Pues casualidades de la vida, justo esa que me indicas la vende un conocido mío por 20€. Tiene un blog pero creo que vende también por wallapop. Te busco el contacto si te interesa. Comentándote alguna cosa que otra: - Lo de la palanca me da que es tema de los casquillos. El problema es que digamos que no te sujeta la palanca y por eso salta.
- Lo del cierre centralizado, muchas veces suele ser por el engrase de los motores (con los años se reseca y produce tal resistencia que dejan de funcionar). Prueba a engrasar alguno y haber que tal te va.
- Lo que comentas de la dirección asistida es normal. En extremos la dirección se queja porque es una situación antinatura para él. Evita girarla a tope ya que te puedes cargar la cremallera (en extremos la demanda es máxima y la presión puede hacer de las suyas).
- En cuanto a lo del mando a distancia, por aquí por el foro tienes algún brico para poner un mando de otro fabricante y mejorar la funcionalidad del de origen; o puedes pasar por algún desguace y coger el conjunto (llave + módulo infrarojos que está en el espejo). Eso sí, el espadín tendrás que hacerte uno nuevo.
- No se en tu modelo concreto, pero en el GTX la aguja de presión de aceite hace el chequeo que tú indicas midiendo en ese primer instante el nivel de aceite.
Espero te sirvan las pista de algo. Saludos!!!
|
|
|
5
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: PRESENCIA DE ACEITE EN EL REFRIGERANTE
|
en: Enero 15, 2025, 17:10:49
|
Las pocas juntas que yo he cambiado venían con la información de apriete. En cualquier caso, sigue la información del manual del taller y sin problema. Lo de apretar con dinamométrica y ya está es cosa del pasado (del pasado muy remoto). Hoy en día (y de unos años para aquí) primero se aprieta con dinamométrica y luego con goniómetro. El uso del goniómetro asegura un apriete mejor. Y en cuanto a las pasadas, las que te marquen. El saltarse un paso no te sirve de nada bueno. De hecho, al finalizar la reparación, te garantizo que en menos que canta un gallo tendrás que empezar de nuevo con todo el proceso. Y esto se ve muy fácil. En el caso que nos presentas: primer apriete con dinamométrica, los tornillos se 'clavan' un poco; segundo apriete con goniómetro, los tornillos se meten algo más; tercer apriete con goniómetro, los tornillos se introducen lo máximo que el fabricante ha estipulado.
En cuanto a lo del sellante, para la junta de culata es totalmente innecesario. Es más, te puede causar más problemas que beneficios.
Por último, yo el número del bastidor lo tengo en la torreta derecha, tanto el que va troquelado en la parte alta como el de la placa de características remachada.
Saludos!!!
|
|
|
6
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: PRESENCIA DE ACEITE EN EL REFRIGERANTE
|
en: Enero 13, 2025, 17:36:36
|
Lo que te dice chuano. Lo de soltar el primer tornillo es para asegurarte de que el par sea el correcto en ese punto. Y efectivamente, eso es un goniómetro que necesitarás para la segunda y tercera pasada. Jamás había visto un detalle de esos del fabricante. Increible.
Saludos!!!
|
|
|
7
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: PRESENCIA DE ACEITE EN EL REFRIGERANTE
|
en: Enero 09, 2025, 18:25:38
|
Por cierto, ¿Alguien me podría explicar cómo va el orden de apriete? Es que no entiendo muy bien eso de que hay que aflojar el tornillo del centro (1). (Adjunto foto).
Muy buenas.
Como te indica ramar_2, el orden de apriete es en espiral. Según las especificaciones que te den, primero aprietas el tornillo 1, luego el 2,... y así hasta el 17 creo. Lo que no entiendo es lo que dices de aflojar el tornillo del centro. Como te digo es seguir las especificaciones. Según fabricante y vehículo cambian las cosas: algunos te dan pares de apriete en una pasada, otros en varias con distintos pares; otros te dan un par y luego un ángulo; algunos aprietas a par, sueltas media vuelta (por ejemplo) y vuelves a apretar en ángulo o par. En fin, múltiples métodos. Sigue lo que te digan.
Saludos!!!
|
|
|
9
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: Puerta trasera no cierra con el centralizado
|
en: Junio 18, 2024, 11:22:55
|
Muy buenas. Si te va el mando emisor, quizás el problema esté en el receptor (al lado del espejo interior). Pero antes de nada probaría quitando el motor nuevo y poniendo el viejo o sin nada, haber si la nueva unidad te está provocando el fallo (si el fallo no es permanente). A mi me mosquearía que justo antes del cambio funcionara y después no.
Saludos!!!
|
|
|
13
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: Desconectar el encendido en motores "J"
|
en: Febrero 02, 2024, 11:54:36
|
Muy buenas.
Si lo que quieres es que que el motor gire sin chispa, lo más sencillo es que quites el cable del encendido (el que va de la delco -toma central normalmente- hasta el módulo de encendido). También puedes soltar si quieres los conectores del propio módulo. En cualquier caso, yo creo que la bomba de gasolina te seguirá funcionando. No se si podrás desconectar todo soltando 'un solo cable', pero aunque no fuera necesario puedes desconectar conectores del módulo, de la bomba y de los inyectores.
Saludos!!!
|
|
|
14
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: Luz marcha atrás TXE
|
en: Agosto 23, 2023, 08:28:28
|
Los fallos esporadicos no son faciles de diagnosticar. Lo mas seguro es que en algun punto tengas algun cable pelado y te haga algun mal contacto segun que movimiento del coche. Casi seguro que en algun momento te vuelves a quedar sin luces. Pero que tarde en llegar...  Saludos!!!!
|
|
|
15
|
Renault 21 / Modificaciones / Re: Conversión aire antiguo R12 a R134... ni me lo esperaba
|
en: Agosto 23, 2023, 08:21:13
|
Lo de los dos racores es porque hay dos circuitos: el de alta y el de baja, y las maquinas se conectan a ambos para hacer todas sus funciones. Aunque si que es cierto lo que apuntas, que se puede hacer la carga por uno de ellos.
En cuanto lo del racor que te llego no te puedo ayudar. Y para que es ese racor? Porque ese no es de los que hablabamos para la conexion de la estacion de carga...
Saludos!!!!
|
|
|
17
|
Renault 21 / Modificaciones / Re: Conversión aire antiguo R12 a R134... ni me lo esperaba
|
en: Agosto 18, 2023, 12:19:07
|
Efectivamente, los adaptadores para las boquillas de carga son de ese tipo. Necesitas uno propio para alta y otro propio para baja.
Para el tema de la conversion, aparte de la valvulas de rellenado, le tienes que cambiar si o si el filtro dehidratante, las juntas toricas (las nuevas para R134a son verdes de HNBR) y el presostato si solo fuera para R12. Esto es lo minimo que tienes que hacer, lo que llamaban reconversion ligera.
En la conversion pesada, se cambian tambien el condensador, el evaporador y la valvula de expansion.
Creo recordar que habia dos codigos para los evaporadores segun el gas usado, la valvula de expansion creo que era la misma y en cuanto al condensador ni idea. Tambien podria haber problemas con los tubos flexibles (por el tema de filtracion de humedad).
Saludos!!!!
|
|
|
18
|
Renault 21 / Mecánica y averías / Re: Luz marcha atrás TXE
|
en: Agosto 18, 2023, 11:42:24
|
Cambiaste al final el contacto? Si lo hiciste, todo parece indicar que el problema esta en la instalacion (algun cable en derivacion).
Para comprobar el contacto de la luz de marcha atras con el tester, lo pones como dices en funcion ohmios (o continuidad si dispone de ella), y te tiene que dar circuito abierto en reposo y continuidad pulsado (0 ohmios o pitido).
Saludos!!!!
|
|
|
20
|
Mercadillo / Despieces y accesorios / Re: Paragolpes fase 1 gris
|
en: Marzo 28, 2022, 13:50:40
|
Si se le han perdido sólo dos, no creo que sean los soportes, serán ese tipo de grapa con rosca que se puede localizar en ferreterías industriales o en almacenes del sector. NO es algo raro. Saludos!!!
|
|
|
22
|
Renault 21 / Modificaciones / Re: Bombillas LED de reemplazo, funcionan bien en los R21?
|
en: Marzo 26, 2022, 10:44:29
|
Legalmente no estan permitidas aunque suelen hacer la vista gorda, no suelen poner problemas. Si algun dia tengo la oportunidad, yo las pondre. Las que si cambie en su dia fueron las de matricula: sustitui la lampara incandescente por un LED ya que el calor de la primera quemaba el casquillo del portalamparas.
Saludos!!!
|
|
|
26
|
Renault 21 / General / Re: Fotos vano motor
|
en: Mayo 23, 2019, 18:27:10
|
Gracias seisci
La referencia de la direccion corresponde con los TXE fase 1 de 116 CV de 1987 a 1989, imagino que es la misma para el GTX, aunque el mio es de 1.991
Debe ser que en cuanto pasa de 400 ohmios, la centralita entiende que el motor esta caliente actua segun esa informacion, limitando el tiempo de inyeccion y avance de encendido
El mio cuando arranca tarda unos segundos en arrancar y creo que es debido a esa mala información, yo he cambiado, delco alternador cable de bujias, bujias y bobina y sigue igual, he mirado el captadadorde PMS y parece estar bien me da una resistencia de 225 ohmio, por eso quiero cambiar el sensor a ver si proviene de hay el retardo en el arranque, y en ocasiones como microtirones en marcha.
Ya tengo hechas las fotos del vano de motor, Te he enviado un mensaje mira los mensajes y me contestas
Un saludo
Jilguero
Ayer pensando en el tema, me vino a la memoria que yo tuve un problema muy similar. No recuerdo a ciencia cierta el momento del arranque pero si que me acuerdo que en marcha hacia tonterías el ralentí y daba esos microtirones que comentas. El problema radicaba en que el conector del sensor estaba roto y había veces que no hacía bien contacto. No se el coste del sensor, pero para hacer pruebas puedes poner resistencias para simularlo, incluso un potenciómetro para poder variar la resistencia manualmente a medida que sube la temperatura. Saludos!!!
|
|
|
27
|
Renault 21 / General / Re: Fotos vano motor
|
en: Mayo 22, 2019, 19:53:19
|
No, no creo que sea muy complicado. Por cierto, buen precio para la cremallera. Yo tenía todo desmontado cuando la solté, por lo que me resultó bastante sencillo.
Para retirarla del vehículo, tienes que desconectar las conducciones hidráulicas. Luego yo seguiría por soltar la timonería (que como bien dices conservaría la tuya desechando la del desguace). Ten en cuenta que los tornillos (son 2) tienen por la parte de abajo 2 tuercas pero a la vez van roscados en el vástago de la propia cremallera. En cuanto a la fijación en sí de la cremallera, está sujeta a la torreta izquierda por 3 tornillos (a mi al volverla a montar me queda una luz entre la torreta y el capuchón que sujeta la cremallera; te agradecería te fijaras en como está y me lo comentas ya que no se si me falta por poner algo ahí, tipo alguna goma o algo), y al salpicadero está sujeta mediante 2 tuercas que sujetan una brida metálica negra (hacia el centro de la cremallera). Y creo que eso sería todo.
Una vez sacada la cremallera, tendrás que mirar en que punto está ésta (vueltas hacia un lado y hacia otro) y dejar la nueva en el mismo punto. Para hacerlo más sencillo te vendría bien dejar la dirección con las ruedas rectas.
|
|
|
28
|
Renault 21 / General / Re: Fotos vano motor
|
en: Mayo 22, 2019, 19:05:08
|
El GTX y TXE son primo-hermanos. La referencia de mi GTX es la primera que te indico, y al igual que el tuyo es un GTX Fase 2 del 91 (septiembre exactamente). La otra referencia si que es del TXE y diesel Fase 1.
Ten en cuenta que según el stock de piezas que tuvieran de la primera fase, las primeras unidades de la segunda fase podrían montar esas mismas piezas. Incluso podría ser (y es) que ciertas piezas de todos los modelos son las mismas para toda la producción del vehículo.
|
|
|
29
|
Renault 21 / General / Re: Colores y tapicerías RENAULT gama 90'
|
en: Mayo 22, 2019, 18:41:36
|
Yo limpie los asientos con Volvone y quedaron perfectos aunque tampoco se les veía mucha suciedad. Lo que si flipé fue con los cinturones de seguridad. Estaban ennegrecidos (siendo de color beis) y después de lavarlos quedaron como nuevos. Lástima de los anclajes y los pasacintos de los pilares que tienen el plástico reventado.
Saludos!!!
|
|
|
30
|
Renault 21 / General / Re: Fotos vano motor
|
en: Mayo 22, 2019, 18:24:24
|
Según los valores que indicas, a nuestro vehículo le corresponde una PTC que -como bien decías al principio del hilo- fluctúa de los 290 a los 400 Ohm aproximadamente.
|
|
|
|