Renault 21

Renault 21 => Mecánica y averías => Mensaje iniciado por: srkas en Julio 07, 2006, 22:05:07



Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: srkas en Julio 07, 2006, 22:05:07
Hola, pues en este "descanso de mis vacaciones" me senté delante de un ordenador y aprovecho para intentar actualizarme... y desearos felices vacaciones a todos. Ademas de esto tengo una pregunta

Cada cuantos quilometros cambiais el aceite al txe??


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 07, 2006, 22:09:28
9-10mil kms.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Katsu en Julio 07, 2006, 22:13:26
10.000 km aprox. también.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: r21gtd en Julio 07, 2006, 22:30:52
yo tengo un gtd ( diesel ) pero tambien se lo cambio entre 8 / 10 mil km.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Gera en Julio 07, 2006, 22:35:57
Yo al GTD a los 7500 kms, toda la vida se hizo asi y yo sigo... :roll:


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: srkas en Julio 07, 2006, 22:44:32
ok vale entonces bien. Nose porque se me metio en la cabeza los 5000....


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 07, 2006, 22:46:51
Cita de: "srkas"
ok vale entonces bien. Nose porque se me metio en la cabeza los 5000....


Si es mineral.....unos 5000-7000 kms, te recomiendo un semisintentico


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: srkas en Julio 07, 2006, 23:17:38
la verdad es que nose si es mineral o semisintetico, Ya miraré.
Gracias a todos


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: 21 TXE en Julio 08, 2006, 00:36:37
10.000 km se lo suelo cambiar y es lo que aconseja el fabricante.

Saludos


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: INITIALE en Julio 08, 2006, 02:21:10
Yo también se lo cambiaba a los 10.000, le echaba aceite sintético Elf Competitión 10W 40


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: jaime guanipa en Julio 08, 2006, 06:07:51
:shock:  :shock: amigos greo que quieren sacar petroleo por el carter de aceite de motor :shock:  :shock:
el cambio de aceite del txe y txi se realiza cada 5000 kilometros porque el nivel de viscosidad disminulle y hay perdida de los elementos dispersantes y detergentes incluidos el los aceites :D  :)


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Terribleño en Julio 08, 2006, 08:05:45
Cuando salieron los 21,lo recuerdo muy bien,en los diesel era a los 7500 km y los de gasolina a los 10000 km,no cuento el turbo porque no lo sacaron al principio,pero claro eso es habalndo con aceites minerales,con aceites sinteticos se puede alargar los cambios,yo en mi tdx se lo cambio a los 10000km y filtro tambien.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: evo8 en Julio 08, 2006, 09:00:59
Aunque lo tengas ya claro, yo lo hacia una vez al año y ni de coña llegaba a los 10000, eso si le cambiaba tambien todos los filtros, y este nuevo va por el mismo camino, el segundo cambio no creo que llegue a los 7000, un saludo.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 08, 2006, 10:21:11
Cita de: "jaime guanipa"
:shock:  :shock: amigos greo que quieren sacar petroleo por el carter de aceite de motor :shock:  :shock:
el cambio de aceite del txe y txi se realiza cada 5000 kilometros porque el nivel de viscosidad disminulle y hay perdida de los elementos dispersantes y detergentes incluidos el los aceites :D  :)


Con aceites semisinteticos (que son los que venden habitualmente) son a los 10.000 kms, con los trisinteticos se puede alargar aun mas, hasta los 15mil ;)


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Jorge en Julio 08, 2006, 10:46:17
El fabricante creo que recomendaba el cambio cada 10000km, usando aceite 20W50 o 15W40 (sólo recomendaban minerales). ¿No os parece mucho? Debería ser a los 5000-7000 creo yo.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Jojoyce en Julio 08, 2006, 11:43:51
Bueno yo siempre para mi me han dicho cada 10.000 aunque mi padre y yo le hacemos el cambio + o - cada 5000 (si se pasa un poco y llegamos a más así tampoco pasa nada) y el filtro de aceite cada 2 cambios.

Hay una normativa aconsejada, pero si te dá la gana hacerlo antes pues mejor para tu coche, así tiene aceite más limpio la mayoría del tiempo, eso depende en realidad de cada uno! Al mío desde que lo tenemos siempre se ha hecho así y hoy con sus 14 años y 233.000 Kms. entre 2 cambios no necesito agregarle ni una gota de aceite! (lo miro de vez en cuando pero siempre está al max)

Saludos


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Gera en Julio 08, 2006, 13:06:19
Yo cada 7500 kms cambio aceite y los tres filtros (gasoil, aceite, aire) y de momento el coche no se queja, siempre que miro la cala la da al maximo, y seguramente el aceite dure bastante mas, pero prefiero no jugar... :mrgreen:


Título: es cuestion de interpretacion personal
Publicado por: jaime guanipa en Julio 08, 2006, 18:47:39
8)  8) yo no confio en los ni semi sinteticos ni sinteticos confio mas en los minerales que protejen mas por su condicion ademas para este tipo de vehiculo es mas recomendable solamente cuando este el vehiculo bien caliente vean la presion de aceite porque si estan en este dilema veran caer la presion. :twisted:  :twisted:


Título: Re: es cuestion de interpretacion personal
Publicado por: Pereda en Julio 08, 2006, 20:42:01
Cita de: "jaime guanipa"
8)  8) yo no confio en los ni semi sinteticos ni sinteticos confio mas en los minerales que protejen mas por su condicion ademas para este tipo de vehiculo es mas recomendable solamente cuando este el vehiculo bien caliente vean la presion de aceite porque si estan en este dilema veran caer la presion. :twisted:  :twisted:


Pero si el sintetico es mejor :roto: que el mineral, no es cuestion de confianza, es de propiedades.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: dani en Julio 08, 2006, 21:41:08
yo al gtd cada 7500 y siempre el filtro de aire y aceite cosa que hay que hacer pues si echas aceite limpio y el filtro esta sucio vosotros vereis,aunque cada cual que haga lo que quiera,pero por unos euros mas...el de gasoil cada 2 cambios,en los gasolinas difiero de nuestro amigo argentino,yo siempre he preferido los sinteticos y lo cambiaba a los 10000...pensad que el aceite es lo que mantiene con vidael corazon de nuestras maquinas.


Título: Re: es cuestion de interpretacion personal
Publicado por: Jorge en Julio 09, 2006, 11:19:51
Cita de: "Pereda"
Cita de: "jaime guanipa"
8)  8) yo no confio en los ni semi sinteticos ni sinteticos confio mas en los minerales que protejen mas por su condicion ademas para este tipo de vehiculo es mas recomendable solamente cuando este el vehiculo bien caliente vean la presion de aceite porque si estan en este dilema veran caer la presion. :twisted:  :twisted:


Pero si el sintetico es mejor :roto: que el mineral, no es cuestion de confianza, es de propiedades.


El sintético es mucho mejor que el mineral, no hay duda, tiene mejores propiedades... el inconveniente es el precio más alto. Yo le echo mineral, toda la vida se le ha echado 20W50, y lo que si me han dicho es que tras 17 años con el mismo aceite, no conviene ponerle otro.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Terribleño en Julio 09, 2006, 11:41:01
En cierta ocasion le pregunte a un conductor de autobus por el eceite que llevaba y cada cuantos km,tenia esa curiosidad,pensad los km que recorren al año y si tubieran que cambiarlo a los 5000 km iban a estar mas en el taller que trabajando,pues me dijo que le echaban mineral y que con una maquina veian el estado del aceite y lo solian cambiar con 20000 km, asi que yo que le pongo sintetico no creo que le haga mal por cambiarlo a los 10000 km.


Título: Re: es cuestion de interpretacion personal
Publicado por: Pereda en Julio 09, 2006, 12:15:25
Cita de: "Jorge"
Cita de: "Pereda"
Cita de: "jaime guanipa"
8)  8) yo no confio en los ni semi sinteticos ni sinteticos confio mas en los minerales que protejen mas por su condicion ademas para este tipo de vehiculo es mas recomendable solamente cuando este el vehiculo bien caliente vean la presion de aceite porque si estan en este dilema veran caer la presion. :twisted:  :twisted:


Pero si el sintetico es mejor :roto: que el mineral, no es cuestion de confianza, es de propiedades.


El sintético es mucho mejor que el mineral, no hay duda, tiene mejores propiedades... el inconveniente es el precio más alto. Yo le echo mineral, toda la vida se le ha echado 20W50, y lo que si me han dicho es que tras 17 años con el mismo aceite, no conviene ponerle otro.


Mas caro? No creas que hay tanta diferencia (unos 5-7€ la garrafa de 5L) si le sumamos la mayor longevidad que da....

Yo le echo repsol elite inyeccion 15W40.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Jorge en Julio 09, 2006, 13:05:26
Entre el mineral y el semisintético hay una pequeña diferencia de precio pero te permite alargar más los cambios de aceite, con lo que al final la diferencia de precio se compensa. Pero si comparamos un 20W50 con un 5W40 o 5W50 sintético puro la diferencia de precio es mayor. Yo cuando fui a por el aceite la última vez tuve en la mano el 10W40 y el 20W50. El precio creo que era 14€ el 20W50 y 19€ el 10W40. El 10W40 es mejor, pero al final cogí el 20W50, porque mi coche lleva desde el primer día usando elf Prestigrade 20W50, y el mecánico me dijo que mejor no cambiar.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Ribi en Julio 09, 2006, 13:09:11
En el TXE cada 5000 km de 5  40.....

Saludos....


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 09, 2006, 13:41:18
Cita de: "Jorge"
Entre el mineral y el semisintético hay una pequeña diferencia de precio pero te permite alargar más los cambios de aceite, con lo que al final la diferencia de precio se compensa. Pero si comparamos un 20W50 con un 5W40 o 5W50 sintético puro la diferencia de precio es mayor. Yo cuando fui a por el aceite la última vez tuve en la mano el 10W40 y el 20W50. El precio creo que era 14€ el 20W50 y 19€ el 10W40. El 10W40 es mejor, pero al final cogí el 20W50, porque mi coche lleva desde el primer día usando elf Prestigrade 20W50, y el mecánico me dijo que mejor no cambiar.



jojojo un 5W40 o 5W50?? Ese tipo de aceites para un sencillo TXE o inferior es practicamente innecesario, ya que esos suele ser para miltivalvulas, motores turbo gasolina o similares (en repsol por ejemplo esos son repol competicion, vamos para coches realmente potentes) No se si me explico pero vamos...:roto:


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: victor en Julio 09, 2006, 13:47:46
yo le echo al turbo un 5w40 que es lo suyo para los motores turbo i se lo cambio cada año o a los 10.000 me parece inecesario cambiarselo tan pronto a los 5.000 o 7.500 como decis


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 09, 2006, 15:20:38
Cita de: "victor"
yo le echo al turbo un 5w40 que es lo suyo para los motores turbo i se lo cambio cada año o a los 10.000 me parece inecesario cambiarselo tan pronto a los 5.000 o 7.500 como decis


En caso de coches gasolina turbo y miltivalvulas el 5W40 o 5W50 si es comprensible, pero en motores atmosfericos o turbodiesel un 15W40 es mas que suficiente.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: JeSSRuleS en Julio 09, 2006, 16:45:51
15 40 repsol Multivalvulas cada 10.000kms aceite y filtro Más qu suficiente. Por cierto 10 litros de este aceite 5 arandelas y el filtro me costaron 40 € ^^

S2!


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 09, 2006, 17:07:59
Cita de: "JeSSRuleS"
15 40 repsol Multivalvulas cada 10.000kms aceite y filtro Más qu suficiente. Por cierto 10 litros de este aceite 5 arandelas y el filtro me costaron 40 € ^^

S2!


Jodo, aqui en madrid en los sitios que he visto, ese aceite ronda los 26-27€ los 5L


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Terribleño en Julio 09, 2006, 18:35:09
El mio lleva 5 w 50,¿porque altas prestaciones? si le vale a uno de esos no le va hacer nada malo al mio,ademas mientras mas bajo sea el numero pequeño mejor,ojala le pudiera poner el o w 50 ,el Mobil 1,que es mejor,pero vale muchos euros,para todos los motores,ojo todos, nunca se le puede poner un aceite de inferior calidad,pero todo lo que sea igual o superior adelante,la unica escepcion que hay para la viscosidad son aquellos motores muy rodados que tienen problemas de fugas o desgaste


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 09, 2006, 20:17:06
Cita de: "Terribleño"
El mio lleva 5 w 50,¿porque altas prestaciones? si le vale a uno de esos no le va hacer nada malo al mio,ademas mientras mas bajo sea el numero pequeño mejor,ojala le pudiera poner el o w 50 ,el Mobil 1,que es mejor,pero vale muchos euros,para todos los motores,ojo todos, nunca se le puede poner un aceite de inferior calidad,pero todo lo que sea igual o superior adelante,la unica escepcion que hay para la viscosidad son aquellos motores muy rodados que tienen problemas de fugas o desgaste


No es que sea malo, es simplemente innecesario, estaras pagando por unas propiedades del aceite que no vas a usar :roto: yo lo veo algo absurdo.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Terribleño en Julio 09, 2006, 21:29:07
Hombre si pagar 15 €,por una lata es tirar el dinero,no se  a ese precio esta muy bien,si tengo que comprar 2 porque ya sabeis que lleva 5,5 l,pero el que sobra se lo pongo al otro coche


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 09, 2006, 21:34:07
15€ un 5W50 sintetico?


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Terribleño en Julio 09, 2006, 21:42:12
Si cada vez que voy al carrefour me doy una vuelta y cuando veo algo guai pues lo  compro aunque no me haga falta, en concreto marca carrefour,5 w 50 100 por 100 sintetico,que cumple con las normas  API  A3 B3 o con las normas ACEA SL/CF


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 09, 2006, 21:46:07
No se yo....yo compro la repsol (costumbre de toda la vida ya en casa) y ese tipo de aceite es bastante mas caro...


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Terribleño en Julio 09, 2006, 21:47:47
Por supuesto,Repsol elite es un buen aceite,ese es el que yo usaba antes y si cuando toque cambiarlo no encuentro ninguna oferta ese sera el que le ponga


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: victor en Julio 10, 2006, 01:43:22
yo no me fiaria de esos aceites con razon le metes lo inecesario tan barato.pero nose tanta diferencia de precio no cambiara algo en el aceite? no cres?


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 10, 2006, 01:50:49
Cita de: "victor"
yo no me fiaria de esos aceites con razon le metes lo inecesario tan barato.pero nose tanta diferencia de precio no cambiara algo en el aceite? no cres?


En aceites no se, pero en otras cosas las marcas blancas (como la que dice terribleño) por ser mas baratas no son peores, por ejemplo: la marca blanca de limpiaparabrisas valeo (las del carrefour/feuvert) en un estudio de calidad quedaron las 2º en calidad por delante de muchas otras marcas supuestamente mejores ;)


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: motorman en Julio 10, 2006, 11:32:17
Veo que algunos compran el aceite.

¿Es que los cambiáis vosotros mismos y los dejáis tirado por cualquier sitio?  :shock:


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: danivil en Julio 10, 2006, 11:49:20
Yo no tengo un 21...ni si quiera un Renault, pero al Sierra Cosworth se lo cambio cada 5.000km y le hecho Castrol RS o TWS que es como se llama ahora tambien, aunque es el mismo aceite, 10W60...eso si...la lata de 4 litros me sale por 59€...y eso donde mas barata la he visto...y ademas tengo q usar 2 latas...

un saludo!


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Hector en Julio 10, 2006, 11:52:51
ya qe mi padre es mecanico lo cambio cada 7000-8000


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: xukoo85 en Julio 10, 2006, 11:57:33
Cita de: "Pereda"
Cita de: "victor"
yo no me fiaria de esos aceites con razon le metes lo inecesario tan barato.pero nose tanta diferencia de precio no cambiara algo en el aceite? no cres?


En aceites no se, pero en otras cosas las marcas blancas (como la que dice terribleño) por ser mas baratas no son peores, por ejemplo: la marca blanca de limpiaparabrisas valeo (las del carrefour/feuvert) en un estudio de calidad quedaron las 2º en calidad por delante de muchas otras marcas supuestamente mejores ;)


 muchas veces el exceso de producto se vende a otras marcas blancas y estas le cambian el etiquetado,me parece que mi profesor de ingenieria calidad comento que la marca Pascual vendia sus excedentes(y que están proximos a caducar) a hipercor


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Jorge en Julio 10, 2006, 12:05:40
Cita de: "motorman"
Veo que algunos compran el aceite.

¿Es que los cambiáis vosotros mismos y los dejáis tirado por cualquier sitio?  :shock:


Yo estuve a punto de cambiarlo yo mismo, pero al final se lo dejé al mecánico. Mi mecánico deja que  le lleve yo la lata, así que lo compré en Carrefour y lo cambió conmigo delante en un momento.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Terribleño en Julio 10, 2006, 12:19:14
Las marcas blancas? lo interesante es saber cual es la marca original,por ejemplo los neumaticos carrefour tienen una pegatina que te dicen que vienen de la brigestone,siempre y cuando no te engañen ,no pueden ser malos,eso mismo pasa con otros productos,hace tiempo vendian tv de 14 pulgadas de la marca esa del  carrefuor,(no se como se escribe)y el dependiente me dijo que eran fhilips,ahora si ya dudamos de la informacion es otra cosa,  otro ejemplo el anticongelante que traian antes estaba embasado por Kraff.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Jorge en Julio 10, 2006, 12:24:05
Yo de las marcas blancas si me fío, siempre que sepa su procedencia. En el tema de la comida muchas veces cojo marca blanca, porque se quien la fabrica. De electrodomésticos pues depende. Compramos una tele Firstline en Carrefour que se ve y se oye de maravilla, con menús muy similares a otra Philips que tenemos. Otra tele pequeña que tenemos también lleva unos 15 años funcionando perfectamente, comprada en Continente de las más baratas.


También dicen que el aceite de Carrefour lo fabrica Elf, no se si será verdad.


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Gera en Julio 10, 2006, 12:57:41
Cita de: "xukoo85"
Cita de: "Pereda"
Cita de: "victor"
yo no me fiaria de esos aceites con razon le metes lo inecesario tan barato.pero nose tanta diferencia de precio no cambiara algo en el aceite? no cres?


En aceites no se, pero en otras cosas las marcas blancas (como la que dice terribleño) por ser mas baratas no son peores, por ejemplo: la marca blanca de limpiaparabrisas valeo (las del carrefour/feuvert) en un estudio de calidad quedaron las 2º en calidad por delante de muchas otras marcas supuestamente mejores ;)


 muchas veces el exceso de producto se vende a otras marcas blancas y estas le cambian el etiquetado,me parece que mi profesor de ingenieria calidad comento que la marca Pascual vendia sus excedentes(y que están proximos a caducar) a hipercor


¿El Hipercor?, lo dudo... el sector lacteo del Hipercor lo hace C.A.P.S.A (Central Alimentaria Peñasanta), es decir, la Central Lechera Asturiana... y no compran excedentes, simplemente dos dias a la semana envasan con la marca Hipercor, y el resto de los dias envasan con la marca de la Central... y esto lo se yo de buena tinta... :mrgreen:

Hay empresas que solamente ponen el Registro Sanitario u otro, en vez de decir el nombre, para esos casos, lo mejor es recurrir a esta web... :cunao:

http://www.aesa.msc.es/aesa/web/AesaPageServer?idpage=64

Hablando de alimentacion...


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 10, 2006, 13:27:04
Cita de: "motorman"
Veo que algunos compran el aceite.

¿Es que los cambiáis vosotros mismos y los dejáis tirado por cualquier sitio?  :shock:


1º No, pero cuando voy a algun lao a cambiarlo elijo siempre un aceite concreto (el repsol elite inyeccion 15W40).

2º De hacerlo uno mismo no hay que tirarlo en cualquier lao, lo llevas al punto limpio de tu ciudad y listo.  :roll:


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 10, 2006, 13:29:48
Cita de: "xukoo85"
Cita de: "Pereda"
Cita de: "victor"
yo no me fiaria de esos aceites con razon le metes lo inecesario tan barato.pero nose tanta diferencia de precio no cambiara algo en el aceite? no cres?


En aceites no se, pero en otras cosas las marcas blancas (como la que dice terribleño) por ser mas baratas no son peores, por ejemplo: la marca blanca de limpiaparabrisas valeo (las del carrefour/feuvert) en un estudio de calidad quedaron las 2º en calidad por delante de muchas otras marcas supuestamente mejores ;)


 muchas veces el exceso de producto se vende a otras marcas blancas y estas le cambian el etiquetado,me parece que mi profesor de ingenieria calidad comento que la marca Pascual vendia sus excedentes(y que están proximos a caducar) a hipercor



Hoy mismo en el trabajo me he enterado de una cosita relacionada con esto :gay:

Resulta que el lambrusco que vendemos, hay dos tipos, el normal y el barato, pues en realidad es exactamente el mismo fabricante, pero vende el barato bajo otro nombre para abarcar mas mercado :gay:

Con esto no quiero decir que os vayais a lo mas barato siempre (no es siempre recomendable), sino que las marcas blancas no son tan malas como las pinta y en muchos casos pagamos un sobreprecio innecesario. ;)


Título: He vuelto, y con una pregunta
Publicado por: Pereda en Julio 10, 2006, 13:32:05
Cita de: "Terribleño"
Las marcas blancas? lo interesante es saber cual es la marca original,por ejemplo los neumaticos carrefour tienen una pegatina que te dicen que vienen de la brigestone,siempre y cuando no te engañen ,no pueden ser malos,eso mismo pasa con otros productos,hace tiempo vendian tv de 14 pulgadas de la marca esa del  carrefuor,(no se como se escribe)y el dependiente me dijo que eran fhilips,ahora si ya dudamos de la informacion es otra cosa,  otro ejemplo el anticongelante que traian antes estaba embasado por Kraff.


En este caso interiormente muchas tv son exactamente iguales, solo cambia el exterior (a veces ni eso :gay:) y los materiales del que esta hecho la carcasa. Pero vamos, para una tv de 14" veo mejor pillarse una bluesky o fisrtline (segun una ex mia que vendia tv's mejor fisrtline ;)).