John_1978
Novato
Desconectado
Mensajes: 7
|
 |
« en: Junio 30, 2018, 18:50:04 » |
|
Hola foro, como he comentado, sigo por aquí.
Bueno, mi ingreso en el foro no es otro que el de darle una segunda, o tercera, o cuarta vida bien provechosa a este coche.
Resumo. Ha estado tres generaciones en mi familia, y ahora quiero dar paso a algo más moderno.
Sin embargo, antes de mandarlo al desguace, he preferido anunciarlo, tanto en páginas de venta de vehículos como ahora aquí.
El coche en cuestión es:
Renault 21 TXE Manager, 2.0 Injection. 120cv. Fase 1
Para ser de 1989 incorporaba muchas novedades.
Mando a distancia. Cierre centralizado. Elevalunas delanteros eléctricos. Salpicadero digital completo. ABS Dirección asistida. Inyección multipunto. Llantas de aleación de 14" autoventiladas. Frenos de disco en las 4 ruedas. Radio casete con código y mando en el volante. Tapicería completa en cuero beige, así como todo el interior.
Bueno, y los expertos seguro que conocéis incluso más detalles de este modelo.
El coche tiene ahora 240.000km.
Hace dos años, con unos 225.000km, se le abrió el motor para hacerle junta de culata.
En esta reparación, a su vez se le cambiaron:
Junta de culata. Bomba de agua. Correa de distribución. Correas auxiliares. Cambio del termostato.
Anteriormente a esta reparación se le hizo un cambio completo de manguitos.
En los últimos 4 años, las cosas reparadas han sido: (mi padre lo tenía un poco cogido por los pelos y me tocó a mí ir reparando poco a poco)
Latiguillos con cambio de líquidos. Cambio de radiador. Cambio de los 4 inyectores (solo esta reparación ya fueron unos 700€) Cambio de tapa del delco y juntas adyacentes. Reparación del alternador. Y la mencionada junta de culata.
Por estar los manguitos en malas condiciones, y el testigo de la temperatura del agua también, tuve una fuga y me quedé sin agua, no advirtiéndome el coche de esta subida de temperatura. En consecuencia, la junta de culata terminó de hacer su papel. De todas formas, me dijo el mecánico que con la edad del vehículo, y ya las pérdidas de aceite que tenía, cualquier mínimo recalentón iba a desembocar en eso.
Me decidí a alargarle la vida al coche un poco más, realizando una reparación demasiado cara. (no esperaba terminar pagando los más de 2000€ que me costó) Aún así, el coche ganó mucho, se notaba mejor y con fuerza.
Ahora no pierde nada de aceite, al menos que yo vea, no deja marcas en el suelo.
Y bueno, nada, decir ahora las cosas que no funcionan o están para mejorar.
Estéticamente tiene para repintar el capó delantero y una de las aletas. No están abolladas, pero ha saltado la laca y se ven feas. Tiene también un pequeño golpe que me dieron en la ventanilla trasera de la parte del conductor, donde no hay puerta. Con pintura de coche la tapé inmediatamente para que no empezase la corrosión.
Y estructuralmente no tiene nada más, está muy entero.
De mecánica cosas para revisar o reparar.
El embrague está bastante tocado. Mi padre ya me lo pasó así, y bueno, yo me he acostumbrado a conducir así. Lógicamente, si lo quisiese restaurar, lo cambiaría, pero no es algo que sea urgente. El Aire Acondicionado no funciona. Quizá el compresor tenga alguna fuga, pero entre eso, y que usa el gas antiguo, pues ya no me he molestado en repararlo. La calefacción tampoco funciona. Debido al recalentón, y que en un principio no me lo diagnosticaron, que quizá el sistema cogería presión, tras cambiar los manguitos del coche, y antes de la reparación de la junta, la presión escapó por donde el sistema estaba más debilitado, es decir, el radiador de la calefacción.
Así que nada, todo esto es el resumen de mi Manager.
La radio funciona salvo el casete, el mando del volante también, el mando a distancia para abrir las puertas también funciona, los elevalunas también, el cierre centralizado también... Es decir, que de los extras todo está en funcionamiento normal.
El coche ha estado haciendo unos 80 km al día unos 2 - 3 días a la semana, ya que iba combinándolo con otro vehículo, y jamás me ha dejado tirado ni ha hecho nada raro, ni siquiera cuando se me recalentó.
Al lado del conductor, debajo del altavoz de tweeter se puede ver una plaquita que pone:
Manager Unit 2146
Lo que me da a entender que en su momento fue una edición limitada.
He han hecho hoy recientemente una oferta, donde el comprador tenía la intención de llevarselo a África, o sea, la exportación.
Después de pensármelo y hablarlo con mi padre, he decidido rechazar la oferta, pues prefiero que se quede en tierras nacionales, que alguien se haga cargo de él como es debido y que siga, tras 29 años de vida, haciendo feliz a alguien que le de el valor que estos vehículos merecen.
Podreis pensar que me si tanto cariño le tengo, me lo podría quedar y restaurarlo yo, pero es que en casa ya tengo un coche así, que compré bastante desmejorado y lo restauré, dándole una vida mejor. Se trata de un Pontiac Firebird Trans Am del año 1991, convertido a réplica de KITT.
Por eso, no quiero ahora volver a hacerlo en este, que le tengo cariño, pero no puedo ya con tantos vehículos.
Así que nada, os lanzo ahora la oportunidad de si hay alguien que quiera restaurar este trocito de historia, tiene una base muy buena y muy solida, y el precio es irrisorio con respecto a todo lo que yo me he gastado, pero prefiero que caiga en unas buenas manos que lo merezcan, antes que enviarlo al tercer mundo, donde ya imagino en qué condiciones terminará.
Bueno, las fotos las he dejado en el post de presentación, pero os dejo aquí un par para que veais el modelo.
Para más, en el otro hilo.
Un saludo y mil gracias a todos.
|